SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Indignación en Vox tras el rechazo del separatismo a sus propuestas parlamentarias contra la crisis

Juan Garriga acusa al PSC de colaborar con los independentistas y beneficiarse de "cargos y chiringuitos"

El portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga.

El grupo parlamentario de Vox ha mostrado su indignación tras ver cómo el separatismo y el PSC rechazaban sus propuestas contra la crisis, a pesar de que esta está afectando de forma especialmente grave a Cataluña. Así lo indicó ayer en el parlament el diputado Juan Garriga, quien recordó que, además, desde el inicio del procés en 2012, el PIB catalán ha caído un 5%. «No nieguen la realidad», exigió Garriga al Govern de ERC y Junts, «cada vez es más difícil vivir con dignidad y llegar a fin de mes en Cataluña».

Garriga presentó una batería de propuestas dividida en seis ejes: reforma fiscal «potente», medidas para los autónomos, plan de vivienda, ayudas a las familias, suministros y lucha contra el despilfarro «político e ideológico». Entre otras medidas, el diputado de Vox defendió cuestiones como rebajas en el IRPF para que los catalanes puedan afrontar «las subidas del IPC y de la inflación», liberalización de los suelos no protegidos para construir vivienda pública con participación privada, bonificaciones fiscales para las familias de 100 euros mensuales hasta los 18 años, promoción de las energías verdes y nuclear y reducción «drástica» de gastos en materias como el procés, la lengua o el feminismo.

Ni separatistas ni socialistas aceptaron las propuestas. Ciudadanos y PP votaron a favor de algunas de ellas pero su apoyo no fue suficiente para que salieran adelante. Tras la votación, Juan Garriga recriminó tanto al Govern como al PSC y En Comú-Podem su rechazo. Sobre todo a los socialistas, a los que acusó de colaborar con el separatismo y beneficiarse de «cargos y chiringuitos». Al conseller de Economía, Jaume Giró, le explicó que las propuestas de su formación permitirían un ahorro de más de 9.000 millones de euros, que podrían beneficiar al área de sanidad. Y al diputado de Junts Ramón Tremosa le espetó el cambio del partido con respecto a la extinta Convergència: «No sé dónde ha quedado. Sus votantes ven con desesperación sus políticas progres y acaban votándonos a nosotros».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...

«No te calles, no estás solo», la campaña de SCC para hacer frente a la imposición del catalán

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha lanzado este martes la campaña No te calles, no estás solo, cuyo objetivo es plantar cara a...