SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

La AEB denunciará a la Generalitat ante el TSJC si la sentencia del 25% de castellano no se aplica este miércoles

El Govern aprueba el decreto ley con el que pretende sortear la obligación de empezar a impartir clases en castellano

En el centro, la presidenta de la AEB, Ana Losada, en un acto de Escuela de Todos celebrado en Barcelona.

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha anunciado este lunes que denunciará a la Generalitat ante el TSJC si no comienza a aplicar la sentencia del 25% de castellano a partir del miércoles, 1 de junio. El plazo para la ejecución forzosa de la sentencia vence el martes y el Govern ya ha dado luz verde al decreto ley con el que pretende sortear el mandato judicial. Un decreto en el que pide a los centros educativos públicos que remitan a Educación en un plazo de 30 días los proyectos lingüísticos indicando cuestiones como que estos deberán «tener en cuenta las necesidades educativas y la diversidad cultural y lingüística del alumnado para asumir los objetivos de normalización lingüística del catalán».

La AEB ha calificado la actitud del Govern del separatista Pere Aragonés como «desobediencia clara, frontal y explícita a las decisiones judiciales». Algo que ha recordado es «una quiebra del Estado de Derecho que debe ser reparada por todos los medios de que se disponga». Por ello ha emplazado a todos los actores políticos a utilizar los recursos que sean necesarios «para conseguir la plena aplicación de la Constitución y de las sentencias de los tribunales».

La única respuesta es cumplir la sentencia

La entidad presidida por Ana Losada ha subrayado que la única respuesta que puede dar el Govern ante el auto y la sentencia del TSJC es «que todos los alumnos catalanes reciban una parte de su docencia, no inferior al 25%, en castellano». También ha señalado que, si el Govern entiende que el nuevo decreto ley es una «modificación legislativa», debe informar de ello al TSJC. Algo que, de momento, no ha sucedido.

La AEB, finalmente, ha exigido al Gobierno del socialista Pedro Sánchez que emplee los mecanismos que tiene a su alcance para que el Govern cumpla la decisión del TSJC y que la Generalitat «ajuste su comportamiento a las exigencias constitucionales».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...

«No te calles, no estás solo», la campaña de SCC para hacer frente a la imposición del catalán

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha lanzado este martes la campaña No te calles, no estás solo, cuyo objetivo es plantar cara a...