SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

PSC, ERC, Junts y ‘comuns’ aprueban la ley para esquivar el fallo del 25% de castellano

El resto de partidos constitucionalistas critican que el PSC respalde el «discurso nacionalista» sobre el catalán

El líder del PSC, Salvador Illa.

El nacionalismo lingüístico se impone en el Parlament. Después que los tribunales ordenasen le ejecución forzosa de la sentencia que establecía que el castellano debía ser vehicular junto al catalán al menos en un 25%, el PSC, los comuns y los partidos nacionalistas (ERC y Junts) excepto la CUP han logrado sacar adelante una ley para sortear dicho fallo. La norma indica estratégicamente que el catalán es la única lengua vehicular y que el castellano lo es solamente curricular —esto es, que forma parte del currículum como venía siendo hasta la actualidad—, pero evita expresamente fijar porcentaje alguno.

Las formaciones constitucionalistas —exceptuando al PSC, según el cual el «mejor servicio que podemos hacerle el catalán es alcanzar consensos como el de hoy»— han criticado duramente la norma y, en concreto, el papel desempeñado por los socialistas catalanes. «Es vergonzoso ver al portavoz del PSC asumir el discurso nacionalista», señaló el líder de Ciudadanos, Carlos Carrizosa. «Asocia la integración de una persona en Cataluña con hablar catalán, hacer castells o que te gusten los castells. Que visión más rancia y casposa de lo que es ser catalán», agregó Carrizosa.

«La inmersión sería ilegal en el extranjero», según el PP

Por su parte, el líder del PP, Alejandro Fernández, denunció que «la inmersión, tal y como se aplica en Cataluña, es ilegal en todo el mundo democrático en el que confluyen dos o más lenguas oficiales», y que se trate al español como lengua extranjera».

La ley también ha sido duramente criticada por las entidades a favor del bilingüismo. La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), que ha señalado que «el Parlament aprueba mantener el castellano como lengua secundaria en la escuela», y que «los partidos que defienden el nacionalismo lingüístico se niegan a darle el rango de vehicular». Sin embargo, ha agregado: «La sentencia se cumplirá a pesar de ellos y de sus maniobras de despiste». Por su lado, Escuela de Todos —que engloba a 15 asociaciones constitucionalistas incluyendo a la AEB— ha manifestado: «No nos engañan. Trabajaremos hasta conseguir el cumplimiento de la sentencia».

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

‘Oumuamua, ¿nave nodriza u objeto interestelar?

La red social Twitter anda revolucionada en las últimas horas por un documento emitido por El Pentágono que alerta de la posibilidad...

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

«No te calles, no estás solo», la campaña de SCC para hacer frente a la imposición del catalán

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha lanzado este martes la campaña No te calles, no estás solo, cuyo objetivo es plantar cara a...