Intercambio de reproches entre Cataluña y Aragón tras decidir el COE que no competirá por los Juegos de Invierno

Aragón acusa al Govern de "intransigencia" y de no querer negociar una candidatura "en pie de igualdad"

El COE descarta la candidatura conjunta de los Juegos Olímpicos de Invierno para 2030.

El Comité Olímpico Español (COE) ha comunicado este lunes a los gobiernos autonómicos de Cataluña y Aragón que no competirá por conseguir que ambas comunidades acojan los Juegos Olímpicos de Invierno en 2030. El enfrentamiento entre el Govern catalán y el Gobierno aragonés ha llevado al presidente de esta institución, Alejandro Blanco, a tomar la decisión de renunciar puesto que el COE aspiraba a presentar una candidatura conjunta mientras que el Govern ha intentado torpedear este objetivo con el fin de que fuera Cataluña la única comunidad que albergara estos juegos.

Fue el pasado viernes cuando el Govern, a través de su portavoz, Laura Vilagrà, dio a conocer su intención de organizar la candidatura en solitario tras la imposibilidad de alcanzar acuerdos con Aragón. Vilagrà llegó a acusar a los aragoneses de mantener posturas «anticatalanistas», mientras que estos aseguraban que la única intención de la Generalitat era presentar una candidatura en solitario. El presidente aragonés, Javier Lambán, dejó claro que la intención de esta comunidad era presentar una candidatura conjunta. Candidatura que calificó de «generosa» porque permitía a Cataluña elegir la celebración de diversas pruebas en el Pireneo catalán.

Ahora el COE parece abrir la puerta a una candidatura catalana en solitario para los juegos de 2034, según han recogido medios separatistas. El Gobierno de Aragón, por su parte, ha señalado que ha sido «la intransigencia» del Govern la que ha dado al traste con la candidatura conjunta. Y ha acusado a Cataluña de no querer «negociar una candidatura en pie de igualdad y de país».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -