Junts cierra filas con Borràs ante su presunta corrupción: «Está bajo la espada represiva del Estado»

La presidenta del Parlament carga contra España y su «democracia perfecta»

La presidenta del Parlament, Laura Borràs. EFE.

En el recuerdo de todos está que el expresidente de la Generalitat y patriarca del nacionalismo Jordi Pujol presentó en los ochenta la corrupción que le cercaba por el caso Banca Catalana como un «ataque contra Cataluña». Más de cuatro décadas después, el separatismo sigue envolviéndose en la bandera para ocultar sus vergüenzas. Y es que, después de que el magistrado del TSJC que investiga a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, emitiese una interlocutoria para que el fiscal solicite en 10 días que se abra juicio oral contra la líder de Junt por prevaricación, fraude, falsedad y malversación, su partido, Junts per Catalunya, ha salido en su defensa cargando contra la «represión» del Estado.

«Una vez más se encuentra bajo la espada represiva del estado. Es el enésimo ejemplo de una situación de persecución que ya no solo denunciamos nosotros», señaló ayer en el Parlament el portavoz de los neoconvergentes, Josep Rius. «Es un hecho, la calidad democrática del estado español vuelve a estar cuestionada y su reputación internacional todavía más estropeada», aseguró, apoyándose en un informe elaborado por un diputado letón que critica la actuación española en el procés pero que, sin embargo, no contó con el aval de la Eurocámara.

Por su parte, la propia Borràs ha salido al paso de su nuevo situación judicial en un mensaje en redes sociales repleto de ironía: «Una vez más, de hecho, como siempre, he tenido antes la información por los periodistas que por mis abogados». Y ha agregado: «Todo muy de “democracia perfecta”: irse cargando derechos uno tras otro. A punto para un juicio justo».

BNEW2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -