SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Sigfrid Gras y Jordi Borda, nuevos directores de TV3 y Catalunya Ràdio

Ambos llevan décadas trabajando en la televisión y la radio públicas y han sido escogidos en un proceso de selección

Sigfrid Gras y Jordi Borda, nuevos directores de TV3 y Catalunya Ràdio.

Los periodistas Sigfrid Gras y Jordi Borda han sido elegidos como los nuevos directores de TV3 y Catalunya Ràdio, según ha informado este lunes la Corporació Catalana de Mitjans Audivisuals (CCMA) en una nota de prensa. Es la primera vez que la CCMA elige a los responsables de estos dos medios públicos mediante un «proceso de selección público y abierto», tal y como prevé la ley que regula este ente público.

A la dirección de TV3 optaron un total de 10 personas mientras que para la de Catalunya Ràdio fueron 9 los aspirantes a hacerse con el cargo. Los candidatos han sido evaluados por una comisión de valoración integrada por «seis personas independientes» cuyos nombres no se han hecho públicos hasta ahora «como medida de protección». Se trata de Núria de José (vicedecana del Col·legi de Periodistes de Catalunya), Joan Abellà (director general del Grup Enciclopèdia), Josep Maria Carbonell (ex decano de la facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna), Judith Colell (presidenta de la Acadèmia de Cinema), Josep Maria Ganyet (profesor y divulgador) y Mabel Mas (miembro del Col·legi de la Publicitat i el Màrqueting).

Lo digital, en el punto de mira

El nuevo responsable de TV3, Sigfrid Gras (Barcelona 1967), se incorporó como redactor a la delegación en Madrid de Catalunya Ràdio en 1991. Una década más tarde, fue nombrado delegado de la emisora pública en la misma ciudad, participando «en la cobertura de los principales acontecimientos de los diferentes presidentes del Gobierno en aquella etapa». En 2012 fue nombrado subdirector de los Servicios Informativos de TV3 y, en 2016, adjunto a la dirección de TV3 y director de contenidos y programas.

Gras ha presentado un proyecto de gestión del que los seleccionadores han valorado «la concreción de los objetivos estratégicos de la CCMA de una forma coherente y posible, así como la constatación de un conocimiento profundo de la empresa y del sector». Su objetivo es la distribución de contenidos digitales «con una plataforma ambiciosa». También se han tenido en cuenta, como características personales, «la solidez de su trayectoria y la relevancia de su prioridad para el servicio público, el rigor, la pluralidad, la calidad de los contenidos y el compromiso ético».

Periodista del Barça

En cuanto al nuevo director de Catalunya Ràdio, Jordi Borda (Lleida, 1975), se trata de un periodista que entró en la casa en 1999, como redactor de Deportes. Entre 2003 y 2016, Borda se ha encargado de la información relativa al FC Barcelona y ha formado parte del equipo de Joaquim Maria Puyal. En 2016 fue nombrado adjunto a la dirección del Grupo de Emisoras de Catalunya Ràdio y, desde abril de este año, ejercía como director en funciones.

Borda ha presentado un proyecto con «una visión claramente transformadora e integradora para capitalizar el potencial de la difusión digital del audio de la CCMA». Los seleccionadores han valorado, como capacidades personales, su «conocimiento del sector y capacidad de liderazgo».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Condena a Borràs: el separatismo se rasga las vestiduras mientras el constitucionalismo lamenta el indulto

Sobre las 12 horas del día de hoy, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha notificado que condena a Laura Borràs...

ANÁLISIS / Más estacazos para el turismo en Barcelona

El próximo 1 de abril el Recargo Municipal barcelonés sobre la tasa hotelera se incrementa en 1 euro por persona y día....

Desarticulada una organización que construía lanchas de alta velocidad para introducir hachís en Cataluña

Agentes de la División de Investigación Criminal de los Mossos y de la Guardia Civil de Tarragona han desarticulado una organización criminal...