17 nuevos radares de velocidad entrarán en funcionamiento en Barcelona el día 1 de septiembre

El Ayuntamiento tiene como objetivo reducir la siniestralidad y garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad

Tráfico en la calle Aragón, una de las más transitadas de Barcelona.

Barcelona contará a partir del próximo 1 de septiembre con 17 nuevos radares cuyo objetivo es controlar la velocidad a la que circulan los vehículos por la capital catalana. Estos dispositivos forman parte del paquete de radares instalados por el Consistorio este año. Los últimos en entrar en funcionamiento, el pasado mes de junio, fueron los de los túneles de la Rovira, Badal y Glòries y el de la Ronda del Litoral, entre la Barceloneta y la carretera de Miramar.

De los 17 nuevos radares de velocidad que entrarán en funcionamiento el jueves, 12 se activarán en entornos escolares. Estarán ubicados en los siguientes puntos: calle Aragón (entre la calle Bruc y el Passeig de Gràcia), calle Balmes (entre Marià Cubí y Travessera de Gràcia), calle Balmes (entre Francolí y Santjoanistes), calle Consell de Cent (entre Bruc y Girona), calle Entença (entre Provença y Rosselló), calle Industria (entre Sant Quintí y Conca), calle Mallorca (entre Nápoles y Roger de Flor), calle Mallorca (entre Muntanya y Fontova), calle Numancia (entre Anglesola y Déu i Mata), calle Sant Antoni Maria Claret (entre Trinxant y Guinardó), calle Sardenya (entre Taxdirt y Travessera de Gràcia) y Travessera de Gràcia (entre Aribau y Alfons XII).

Radares de punto

Los cinco radares de velocidad restantes, del tipo de punto, se ubicarán en la calle Aragón (entre Urgell y Casanova), Gran Via de les Corts Catalanes con Sant Roc, Diagonal con Pius XII dirección Llobregat, Diagonal con Numacia dirección Besós y paseo de la Bonanova con la calle Anglí.

Con la instalación de estos dispositivos, el Consistorio de Barcelona pretende reducir la siniestralidad en la ciudad. Las estadísticas indican que el exceso de velocidad está detrás de buena parte de los accidentes de tráfico registrados en la capital catalana. Por ello, «uno de los objetivos municipales es reducir la velocidad» además de «consolidar» Barcelona «como ciudad 30 y garantizar el cumplimiento de los límites establecidos», según señaló el Ayuntamiento el pasado mes de mayo en un comunicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El Ayuntamiento de Barcelona vuelve a liarla con el Pesebre de Navidad

Un año más, y como ya parece ser la tradición, el Ayuntamiento de Barcelona, presidido ahora por el socialista Jaume Collboni, ha...

El alcalde de Llívia deja de militar en ERC por el caos en la Cerdanya

El alcalde de Llívia, Elies Nova, ha informado que deja de militar en ERC por las medidas contra la Covid aplicadas en...

Indignación en Junts al conocer que Cataluña no será la única comunidad con la gestión de Rodalies

En Junts no ha gustado saber que Cataluña no tendrá un trato espacial por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en lo...

OPINIÓN | Esperando a Cercas

El pasado 13 de septiembre Cercas publicó en el diario El País un artículo titulado No, no habrá amnistía en el que...
- Publicidad -