SIL2023
SIL2023
SIL2023

Los ‘comunes’ defienden que el impuesto de sucesiones en Cataluña solo afecta a «grandes fortunas»

Jéssica Albiac afirma que la carga no se aplica a las clases medias

La líder de EN COMÚ-PODEM, Jéssica Albiach.

El anuncio por parte de la Comunidad andaluza —gobernado por los populares— de que se eliminará el impuesto de sucesiones ha generado un debate en España sobre la conveniencia de centralizar la fiscalidad para corregir desigualdades. Esta última idea ha sido defendida por el Gobierno y la izquierda. Si bien, no han sido pocas las voces críticas que han resaltado que los partidos y medios que han criticado dichas desigualdades fiscales se abstienen de criticar las medidas descentralizadoras que favorecen a los nacionalistas, como el cupo vasco.

En cualquier caso, el impuesto de sucesiones en sí ha sido vehementemente defendido por líderes de la izquierda de todo signo. Y una de las que con más fervor lo ha hecho ha sido la líder de los comunes en Cataluña, Jéssica Albiach, que ha asegurado que dicha tasa en Cataluña solo se aplica a «grandes fortunas».

«En Cataluña, el impuesto de patrimonio no lo pagan las clases medias, la pagan solo el 1,3% de los catalanes con grandes fortunas. Eliminarlo sería dejar al otro 98,7% de los catalanes sin 546,6 millones de inversión pública», mantuvo ayer Albiach en redes sociales, acompañando su reflexión con una pieza informativa de TV3 favorable al impuesto. «Esto es lo que quiere Junts y Foment para nuestro país [por Cataluña]», concluyó Albiach.

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...