Anticorrupción pide penas de más de 20 años de cárcel para los responsables de la trama del 3%

Desviaron hacia Convergència 1,8 millones de euros pagados como "canon" por los adjudicatarios de obras de la Generalitat

El exconvergente Germà Gordó. EFE.

La Fiscalía Anticorrupción ya ha presentado su escrito sobre la trama del 3%. Un escrito en el que acusa a 30 políticos y empresarios de participar en este sistema del que se beneficiaron fundamentalmente Convergència y el PdeCAT. Acusa también a 16 personas jurídicas, entre las que se encuentran ambas formaciones de la derecha catalanista. Entre las peticiones de penas de prisión destacan las de Andreu Viloca, para el que se solicitan 21 años y 10 meses de cárcel, y Germà Gordó, para el que la Fiscalía pide 18 de años y 10 meses de prisión y una multa de 4,6 millones de euros.

Todos ellos están acusados de los presuntos delitos de organización criminal, fraude a las administraciones públicas, corrupción entre particulares, tráfico de influencias, cohecho, prevaricación y blanqueo de capitales.

El escrito de la Fiscalía, recogido por La Vanguardia, considera que Gordó era el nexo entre Convergència, siendo presidente del partido Artur Mas, y los contratistas de la Generalitat. El entonces secretario de Gobierno de la Generalitat es definido por el fiscal como «el contacto dirigido al beneficio de dichos contratistas y al del partido político al que pertenecía, objetivos ambos opuestos al bien público».

El ‘expresident’ Artur Mas. EFE.

Sobre Viloca, el escrito indica que el entonces administrador y tesorero de Convergència y de la Fundació CatDem que era él quien decidía cómo se debían hacer las donaciones. En cuanto a Daniel Osàcar, la Fiscalía pide solo trabajos a beneficio de la comunidad por su colaboración en la investigación.

Según el escrito, se calcula que entre todos los acusados desviaron hacia el partido 1,8 millones de euros, pagados por los adjudicatarios de las obras públicas de la Generalitat en forma de «canon». En concreto, el dinero procedería de 31 adjudicaciones por un importe total de 168 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El Ayuntamiento de Barcelona vuelve a liarla con el Pesebre de Navidad

Un año más, y como ya parece ser la tradición, el Ayuntamiento de Barcelona, presidido ahora por el socialista Jaume Collboni, ha...

Indignación en Junts al conocer que Cataluña no será la única comunidad con la gestión de Rodalies

En Junts no ha gustado saber que Cataluña no tendrá un trato espacial por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en lo...

El alcalde de Llívia deja de militar en ERC por el caos en la Cerdanya

El alcalde de Llívia, Elies Nova, ha informado que deja de militar en ERC por las medidas contra la Covid aplicadas en...

OPINIÓN | Esperando a Cercas

El pasado 13 de septiembre Cercas publicó en el diario El País un artículo titulado No, no habrá amnistía en el que...
- Publicidad -