barcelonawa
barcelonawa

La reunión entre Macron y Sánchez en Barcelona el día 19 activa a los separatistas

ANC, Òmnium Cultural y el Consell per la República se unen para boicotear la 27 cumbre hispano-francesa

Separatistas en la Diada de 2022 en Barcelona.
Separatistas en la Diada de 2022 en Barcelona.

Barcelona acogerá el próximo día 19 la 27 cumbre hispano-francesa, presidida por Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Una cita que ha activado a los separatistas o, al menos, a sus principales representantes civiles: la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y el Consell per la República. Es la segunda vez que una ciudad catalana es la sede de este encuentro. La primera cumbre celebrada en Cataluña tuvo lugar en Girona en 2006 y estuvo presidida por los entonces mandatarios José Luis Rodríguez Zapatero y Jacques Chirac.

Los independentistas consideran que este encuentro es una buena ocasión para «movilizar a todo el tejido social, civil y popular» de forma «unitaria». Hay que recordar que Òmnium Cultural se desvinculó a principios del pasado mes de diciembre de la ANC para dar la razón a las tesis de ERC basadas en la defensa del diálogo con el Estado para conseguir la ansiada consulta sobre la independencia. Ahora, sin embargo, la entidad vuelve a la unidad con la Assemblea y el Consell per la República.

El fin del procés

En un comunicado emitido por las tres asociaciones, se indica que la movilización del día 19 tendrá lugar en el mismo sitio en el que se celebre la cumbre, que aún no se conoce. Entre los argumentos para esta manifestación está el de demostrar al Gobierno de Sánchez que el procés no se ha acabado, como aseguró recientemente el socialista. «El Gobierno español ha referido varias veces que venía a Barcelona para certificar el fin del procés», han señalado en su comunicado, «las tres entidades independentistas lo consideran una provocación, una fantasía y una falsedad». Y es que, han recordado, «no se ha dado ninguna solución política al conflicto, que aún hay representantes del movimiento en el exilio y que hay 500 personas pendientes de juicio por causas relacionadas con el referéndum del 1 de octubre y la posterior represión del Estado».

Lo que hasta ayer era división total se ha convertido ahora, gracias a la cumbre y al menos sobre el papel, en la convicción de que «la voluntad de independencia está más viva que nunca». Las tres entidades han asegurado, además, que los gobiernos de España y Francia «reprimen a la nación catalana, a sus gentes, su lengua y su cultura». Por ello, «la movilización quiere ser un clamor por la defensa del catalán y de la inmersión lingüística educativa desde la calle e incorporará las demandas de la Cataluña Norte, donde el catalán está siendo perseguido por su uso en los plenarios municipales».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...
Lacaixa3 Advertisement