Los trabajadores de la Comisión Europea tendrán que desinstalar TikTok de sus móviles

Con la excusa de evitar "amenazas de ciberseguridad", la UE obligará a sus trabajadores a prescindir de la red social china

Portada de la aplicación china TikTok.
Aplicación de TikTok/ Europa Press

Los trabajadores de la Comisión Europea tienen de plazo hasta el próximo 15 de marzo para desinstalar la red social china TikTok de sus teléfonos móviles personales si en estos tienen aplicaciones corporativas relacionadas con la UE. Además, deberán desinstalarla también de los dispositivos corporativos con los que trabajen. El objetivo es proteger a este organismo de «amenazas de ciberseguridad«. El mismo argumento que también esgrimió el Congreso de los EEUU para dar una orden similar a sus trabajadores.

TikTok es una red social de origen chino basada en pequeños vídeos que los usuarios suben a sus cuentas y que permiten la interacción entre autores y espectadores. Sobre la seguridad de la misma, siempre han existido serias dudas. En España, se hizo muy conocida durante la pandemia de COVID-19 dada la afición del colectivo sanitario a subir a la misma grabaciones de sus coreografías. Ahora, la UE se ha decidido a dar el paso contra la red y la primera decisión ha sido la prohibición de su uso para sus empleados.

La petición ha sido dirigida a los trabajadores a través de un correo electrónico firmado por el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que ha explicado que «desde el principio del mandato, la Comisión Europea ha tenido un fuerte interés en la ciberseguridad» y que se ha tomado esta decisión «para preservar la institución». El pasado mes de enero, una delegación de la Comisión Europea se reunió con el propietario de TikTok, Shou Zi Chew, en un encuentro en el que llegaron a amenazarle con prohibir la red en la UE si no dejaba de ceder los datos de sus usuarios a terceros países. También se le exigió la implantación de mecanismos que impidan el acceso de menores a vídeos «potencialmente mortales», según recoge El Nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

El culebrón Sánchez-Puigdemont inicia una nueva temporada: ¿la última?

La esperada rueda de prensa de Carles Puigdemont no ha servido para desvelar el final de la tormentosa relación entre el líder...

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...
Lacaixa3 Advertisement