SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Socialistas y separatistas dan plantón al debate sobre la inmersión en la Eurocámara

Aseguran que los datos oficiales avalan la eficacia del modelo catalán

Debate sobre la inmersión en la Eurocámara. TWITTER.

Tal y como explicamos en ElLiberal.cat, ayer tuvo lugar en la Eurocámara un debate sobre los efectos de la inmersión lingüística en la Escola Catalana, en el que cuatro expertos españoles —Teresa Freixes, Jorge Calero, Jesus Rul y Manuel Acosta— criticaron el carácter perjudicial de dicho modelo. La jornada fue el preámbulo a la misión que la UE mandará a Cataluña para examinar el sistema sobre el terreno, tras cinco años de insistencia de partidos y entidades constitucionalistas.

Sin embargo, la jornada fue boicoteada por los grupos parlamentarios socialdemócrata —en el que se integra el PSOE—, de la izquierda —Podemos— y Los Verdes —ERC—, que se han ausentado de ella. En el arranque de la audiencia, la diputada danesa de Los Verdes, Margrete Auken, anunció que los citados grupos se marcharían por considerarlo un debate «manipulado» y «partidista» por parte de la presidenta del cómite, la popular Dolors Montserrat. Auken criticó que todos los expertos eran contrarios a la exclusión del español escolar a pesar de que los «datos oficiales prueban los resultados positivos de tal modelo».

El dictamen de los expertos

No fue lo que defendieron los ponentes. El catedrático de Economía Aplicada de laUniversidad de Barcelona (UB) Jorge Calero denunció que los alumnos con lengua materna castellana logran peores resultados a «igualdad de características personales, socioculturales y económicas» que los niños catalanohablantes. Por su parte, la catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Teresa Freixes resaltó que, mientras el España protegía su diversidad lingüística, el gobierno catalán intentaba imponer el monolingüismo.

Por lo que se refiere a la intervención del exinspector educativo en Cataluña, Jesús Rul, éste arremetió contra el carácter excluyente de las políticas nacionalistas, ya que según él instrumentalizan la lengua para su proyecto. El resultado en Cataluña, alertó es una situación de «apartheid del castellano». Por último, el doctor en Filología Manuel Acosta Elías defendió que el panorama en Cataluña exigía suspender las competencias del Govern en la Educación.

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

‘Oumuamua, ¿nave nodriza u objeto interestelar?

La red social Twitter anda revolucionada en las últimas horas por un documento emitido por El Pentágono que alerta de la posibilidad...

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...