SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Valents pide que el «centro de reeducación para hombres» de Colau y el PSC se destine a embarazadas

El Centro de Masculinidades Plural fue inaugurado en 2021 por el Gobierno municipal y cuesta cada año 1,3 millones de euros

Fachada de Plural, el centro de masculinidades promovido por Ada Colau y Jaume Collboni en Barcelona.

Valents propone que el centro de masculinidades Plural se convierta en un centro de ayudas para mujeres embarazadas. La presidenta de la formación, Eva Parera, ha recordado que el espacio abierto junto a la estación de França no es otra cosa que un centro de reeducación para hombres, pero no lo han llamado así «porque sonaba demasiado comunista». Según la candidata a la alcaldía, Plural es un lugar en el que se «invita al hombre a explorar su lado femenino». Algo que cuesta anualmente a los barceloneses 1,3 millones de euros. La regidora ha hecho estas declaraciones en la víspera del 8M, Día Internacional de la Mujer, «que con el nuevo feminismo se ha convertido en un odio al hombre».

Parera ha señalado que, si desde el Ayuntamiento se quieren hacer verdaderas políticas feministas, el centro de masculinidades debería transformarse en un espacio de ayuda, acompañamiento y asesoramiento para mujeres embarazadas, especialmente las que están solas, tengan un embarazo no deseado y estén en situación de precariedad laboral. «En estos casos, el embarazo no tiene que ser una condena al aborto», ha afirmado Parera, «tiene que haber ayudas para que estas mujeres puedan seguir con su embarazo si así lo desean».

La presidenta de Valents y candidata al Ayuntamiento de Barcelona, Eva Parera, durante la rueda de prensa.

La presidenta de Valents ha dejado claro que no está a favor de las políticas feministas ni de la cuotas. En este sentido, Eva Parera ha señalado que «hay que trabajar para la igualdad de condiciones y la igualdad en el acceso al trabajo«. Y ha insistido en la necesidad de poner el foco en las mujeres embarazadas para que puedan disponer de una bolsa de trabajo: «No se deben ver penalizadas en su trabajo por el hecho de ser madres. Hay muchas mujeres en economías sumergidas que son despedidas si esperan un hijo. Hay que trabajar en políticas de crecimiento de la natalidad y de las familias. Estamos destruyendo todo esto».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

‘Oumuamua, ¿nave nodriza u objeto interestelar?

La red social Twitter anda revolucionada en las últimas horas por un documento emitido por El Pentágono que alerta de la posibilidad...

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...