barcelonawa
barcelonawa

CaixaForum+ estrena un nuevo canal en colaboración con L’Auditori

Incluye cuatro grandes conciertos y el estreno de nuevos episodios de la serie Offstage

El canal incorpora también cuatro grandes conciertos que han tenido lugar en las últimas temporadas de esta institución musical.

El próximo 16 de marzoCaixaForum+ incorpora un nuevo canal a su oferta gracias a la colaboración con L’Auditori de Barcelona. Para su puesta en marcha, este nuevo canal incluye cuatro grandes conciertos y el estreno de nuevos episodios de la serie Offstage, que nos lleva a conocer a los músicos más allá del escenario.

La serie Offstage está creada por L’Auditori de Barcelona y quiere dar a conocer las facetas más personales y las inquietudes artísticas de los creadores más estimulantes del panorama actual. En las piezas se establece un diálogo fértil entre los músicos y destacadas figuras de otras disciplinas como la cultura, el arte o el deporte. Los episodios inéditos que el nuevo canal estrena esta semana están protagonizados por Anja Bilmaier (directora de orquesta) y Laia Palau (excapitana de la selección española de baloncesto); Xavier Sabata (contratenor) y Daniel Riera (fotógrafo de moda); Quartet Casals (cuarteto de cuerda) y Jaume Plensa (artista plástico y escultor que recientemente ha dirigido y estrenado la ópera Macbeth, de Verdi, en el Liceu) y Antonio Ruz (coreógrafo) y Cesc Casadesús (coreógrafo, bailarín y director del Festival GREC.

El canal incorpora también cuatro grandes conciertos que han tenido lugar en las últimas temporadas de estas institución musical: La ópera Amadigi di Gaula (1715), de Händel, con Núria Rial y Xavier Sabata, dirigidos por Dani Espasa; MAP & Symphonic Band: MAP, el supergrupo de jazz que forman el pianista Marco Mezquida, el saxofonista Ernesto Aurignac y el batería Ramon Prats (sin ninguna duda, una de las formaciones más interesantes del panorama jazzístico estatal), se une a la Banda Municipal de Barcelona para dar una nueva dimensión a su repertorio; Haydn-Zemlinsky-Magrané: Kazushi Ono dirige la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña en un concierto cuyo repertorio incluye la Sinfonía n.º 49 (1768) de Haydn (conocida como «La passione»); Lyrische Symphony (Sinfonía lírica), op. 18 (1922-1923), de Alexander Zemlinsky y Obreda (2020), de Joan Magrané y Brahms-Oliu-Haydn: Juanjo Mena dirige la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña en un concierto cuyo repertorio incluye la Sinfonía n.º 3 de Brahms («Frei aber Froh», 1883); la Sinfonía n.º 44 de Haydn («Trauer», 1772) y el estreno absoluto de In luce Praesentis («A la luz del presente», 2021), del barcelonés Miquel Oliu.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa3 Advertisement