SIL2023
DMMA
DMMA
DMMA

Barcelona tramita seis expedientes por discriminación de solicitantes para acceder a una vivienda

La Oficina per la No Discriminació del Ayuntamiento de la capital catalana abrió en 2022 un total de 240 casos

Fachada de la Oficina per la No Discriminació de Barcelona.

El Ayuntamiento de Barcelona tramita en estos momentos seis expedientes por discriminación de personas que pretendían acceder a una vivienda en la ciudad. Por el mismo motivo, el Consistorio ya ha sancionado a un anunciante de vivienda que ponía como requisito que esta era «solo para españoles». Los expedientes abiertos ahora están siendo tramitados por el Institut Municipal de l’Habitatge (IMHAB), a petición de la Oficina per la No Discriminació (OND), según ha informado el Consistorio en un comunicado.

La OND abrió en 2022 un total de 240 expedientes por discriminación por razón de origen, género, discapacidad, motivos ideológicos, edad, salud y lengua. Con respecto a 2021, la OND abrió un 5% más de expedientes por discriminaciones relacionadas con el racismo y la xenofobia, se indica en el mismo comunicado. En estos casos, el derecho vulnerado mayoritariamente ha sido el de la integridad moral (43%), seguido por el de prestación de servicios (19%).

Bajan las quejas por homofobia

Según la memoria anual de la OND, en 2022 aumentaron las quejas referidas a trato vejatorio por razón de origen, plasmado en «insultos, menosprecios, humillaciones, amenazas y comentarios ofensivos de retorno al país de origen». También se tramitaron expedientes por agresiones físicas en las que la mayoría de las víctimas eran personas inmigrantes. En el mismo año, por el contrario, descendieron las quejas por homofobia, lesbofobia y transfobia. En este sentido, y según ha informado el Ayuntamiento, esta bajada puede estar relacionada con el «empoderamiento de las personas víctimas LGTBI, el enquistamiento en las reacciones de los agresores que no quieren aceptar la diversidad sexual o la identidad de género o, incluso, con una mayor sensibilización comunitaria para denunciar».

A lo largo del pasado año, finalmente, la OND atendió más de 500 consultas de ciudadanos e hizo formación relacionada con los derechos y la no discriminación a más de 1.400 personas. Además, la oficina realizó 330 atenciones jurídicas, 128 psico-sociales 7 52 de mediación.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
DMMA
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023
DMMA

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Plataforma per la Llengua elabora una lista negra de restaurantes que «dan dolor de estómago» por usar el castellano

Nueva ofensiva de Plataforma per la Llengua contra comercios por usar el castellano en detrimento del catalán. La entidad ultra, conocida por...

ENTREVISTA / Alfons Cornella: «Si no llego a fin de mes y soy pobre con tres trabajos, ¿para qué quiero votar?»

Fundador del Instituto de Next y de Infonomia, dos referentes en innovación, Alfons Cornella ha creado más el Curiosity Atelier, una escuela...
DMMA