SIL2023
DMMA
SIL2023
DMMA

El PSC registra una propuesta para acelerar el cese de Borràs tras ser condenada por corrupción

La presidenta de Junts se niega a dimitir de su cargo al frente de la Cámara, del que fue suspendida en julio de 2022

Laura Borràs a las puertas del Parlament tras conocer la sentencia del TSJC que la condena a cuatro años de prisión por delitos de corrupción.

El PSC registrará este martes una propuesta ante el Parlament con el objetivo de agilizar el cese de la presidenta suspendida de la Cámara autonómica, Laura Borràs, tras ser condenada la pasada semana por el TSJC por diversos delitos de corrupción. El anuncio lo ha formulado el secretario general del partido y jefe de la oposición en el Parlament, Salvador Illa, quien ha señalado que finalidad de la propuesta es fijar en qué casos pueden ser cesados los miembros de la Mesa del Parlament y de las comisiones parlamentarias.

Pere Aragonès y Salvador Illa. EFE.

«Tenemos la responsabilidad de poner fin a una situación de interinidad que dura demasiado tiempo», ha dicho Illa en declaraciones recogidas por El Nacional. El socialista ha recordado que Borràs fue suspendida como presidenta en julio de 2022, tras conocerse la decisión del TSJC de abrir juicio oral contra ella. Ahora Illa considera que la modificación del reglamento para forzar su abandono de la Cámara es «muy sencilla y de tramitación rápida».

Illa espera contar con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios. No así, obviamente, de Junts, partido que preside la propia Borràs. Esta, por su parte, ya ha dejado claro desde el momento en el que se emitió la sentencia que no piensa dimitir de su cargo al frente del Parlament. Ello a pesar de que hasta el presidente del Govern, el republicano Pere Aragonés, ha subrayado que hay que «preservar la honorabilidad» de las instituciones.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DMMA
SIL2023
SIL2023
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
DMMA

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Plataforma per la Llengua elabora una lista negra de restaurantes que «dan dolor de estómago» por usar el castellano

Nueva ofensiva de Plataforma per la Llengua contra comercios por usar el castellano en detrimento del catalán. La entidad ultra, conocida por...

ENTREVISTA / Alfons Cornella: «Si no llego a fin de mes y soy pobre con tres trabajos, ¿para qué quiero votar?»

Fundador del Instituto de Next y de Infonomia, dos referentes en innovación, Alfons Cornella ha creado más el Curiosity Atelier, una escuela...
DMMA