DMMA
SIL2023
SIL2023
DMMA

Valents acusa a Colau de gastarse el dinero municipal en «comprar votos y regalarlo a los amigos»

La formación pedirá al Consistorio que inste a las autoridades para crear una zona en la que se pueda practicar el kitesurf

En el centro, la líder de Valents, concejal y candidata, Eva Parera.

La líder de Valents y candidata al Ayuntamiento de Barcelona, Eva Parera, ha acusado este martes a la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, de gastar el superávit municipal en «seguir comprando votos y regalarlo a los amigos». Parera, que es concejal en la oposición de Barcelona, ha denunciado que, además, el déficit en las arcas barcelonesas será al finalizar la legislatura de «194 millones de euros».

La presidenta de Valents ha afirmado que buena parte de este dineros se ha destinado a «obras que nadie ha pedido, a subvenciones millonarias a entidades afines y okupas y a actos y celebraciones ideológicas«. «Colau», ha denunciado Eva Parera en un comunicado, «se ha cargado el superávit municipal». Por este motivo, los ediles de Valents exigirán este miércoles al Gobierno barcelonés explicaciones sobre celebraciones como la de la Primavera Republicana, que en las ediciones de 2021 y 2022 supuso un gasto para los barceloneses de «375.000 euros«. «Si en dos años han despilfarrado casi 400.000 euros», ha señalado Eva Parera, «podemos pensar que en tres se habrá tirado a la basura en torno al medio millón».

Prioridades alejadas de la realidad

La candidata de Valents ha recordado otras inversiones controvertidas por parte de Ada Colau como «el centro de nuevas masculinidades, pagar a los okupas, urbanismo táctico para pintar calles con colorines, cambiar calles para dedicarlas a la República o a la Guerra Civil o hacer fiestas de la Primavera Republicana». «Las prioridades reales de los barceloneses quedan muy alejadas del concepto de realidad que tiene Colau», ha lamentado Parera.

Además de preguntar por estas cuestiones, Valents también planteará este miércoles ante la Comisión de Economía y Hacienda municipal, que el Ayuntamiento «inste a las autoridades competentes a habilitar una zona de playa de unos 50 metros para que se pueda practicar el kitesurf de forma segura y sin afectar a los bañistas entre los meses de junio y octubre». El concejal de la formación Óscar Benítez ha señalado al respecto que es necesario «poner fin a la persecución» que hace el Ayuntamiento sobre los amantes de este deporte, obligados a desplazarse a otros puntos para su práctica.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
DMMA
DMMA
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
DMMA

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Plataforma per la Llengua elabora una lista negra de restaurantes que «dan dolor de estómago» por usar el castellano

Nueva ofensiva de Plataforma per la Llengua contra comercios por usar el castellano en detrimento del catalán. La entidad ultra, conocida por...

ENTREVISTA / Alfons Cornella: «Si no llego a fin de mes y soy pobre con tres trabajos, ¿para qué quiero votar?»

Fundador del Instituto de Next y de Infonomia, dos referentes en innovación, Alfons Cornella ha creado más el Curiosity Atelier, una escuela...