SIL2023
SIL2023
SIL2023

Las emisoras de radio nacionalistas pierden 200.000 oyentes

Estos medios acusan el desgaste de una década de 'procés'

La periodista Laura Rosel Foto: CCMA

Los medios de comunicación nacionalistas acusan el desgaste de una década de fijación procesista. Después de que el director de TV3, Sigfrid Gras, anunciase que la programación del canal pública prestaría menos atención a la actualidad política y más al entretenimiento, ahora conocemos que las dos principales emisoras de radio secesionistas, RAC1 y Catalunya Ràdio —que en los últimos años han vivido volcadas en la crónica exhaustiva del desafío separatista— han perdido atractivo entre los oyentes, sufriendo una fuerte pérdida de éstos.

Así, RAC1, la radio del Grupo Godó, ha caído de los 967.000 oyentes a los 855.000. Por su parte, la radio pública catalana, Catalunya Ràdio, también sufre una hemorragia de oyentes, pasando de los 644.000 a los 531.000. La caída de audiencia queda patente en sus programas estrella: los matinales. De esta forma, mientras el conducido por Jordi Basté (RAC1) ha obtenido 647.000 oyentes (756.000 el año pasado), Laura Rosel (Catalunya Ràdio) pasa de 466.000 fieles a 394.000.

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...