SIL2023
SIL2023
SIL2023

Illa rechaza el Acord de Claredat de ERC: «Es para dividir a la ciudadanía»

El líder del PSC asegura que se trata de un "pacto de confusión" y reclama "poner el foco en lo que une"

Salvador Illa durante la presentación de Eva Candela como candidata del PSC a la Alcaldía de Terrassa.

El líder del PSC, Salvador Illa, ha anunciado este sábado en Terrassa que los socialistas no participarán en el proceso del Acord de Claredat, anunciado esta semana por el presidente del Govern, Pere Aragonés. Illa ha dejado claro que este acuerdo, que el Govern ha iniciado con la formación de un comité de expertos, solo servirá para «dividir a la ciudadanía de Cataluña». «Nosotros», ha afirmado el secretario general del PSC, «no estaremos».

Salvador Illa ha pronunciado estas palabras durante la presentación de la candidata del PSC al Ayuntamiento de Terrassa, la también diputada autonómica Eva Candela. «Busquemos aquello en lo que estamos de acuerdo», ha dicho Illa, «y no intentemos poner el foco en aquello que nos divide». Y es que el Acord de Claredat solo puede considerarse como un nuevo procés, con la diferencia de que ahora está liderado únicamente por ERC y pasa por la negociación con el Gobierno central a través de la mesa de diálogo.

A pesar de ello, Salvador Illa considera que se trata de un acuerdo «de confusión» y que la solución a la situación de Cataluña pasa por «unirse y no dividirse». «Hay que unirse y no dividirse», ha dicho, «cada uno con su proyecto. y con su punto de vista, pero potenciando aquello que nos une».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...