SIL2023
SIL2023
SIL2023

El precio de los abonos se dispara en Montjuic: entre un 30% y un 40%

El aumento se debe a la importante reducción de la capacidad de la grada

El estadio olímpico Lluís Companys. WIKIPEDIA.

La rebaja en la capacidad de la grada que supone que los partidos del Barcelona se jueguen en el estadio olímpico Lluís Companys de Montjuïc (desaparecerá más de la mitad de la hinchada) ha provocado un aumento espectacular en el precio de los nuevos abonos, que subirán entre un 30% y 40% respecto al Camp Nou. Y es que los 95.745 asientos pasarán a ser 49.472, de los que 27.385 se reservan para los abonados actuales del Camp Nou.

De esta manera, los asientos laterales más caros del Camp Nou pasarán de los 755 euros a los 1.002 euros. Mientras, los pases de los Goles subirán de 514 euros anuales a los 723 euros. Por otra parte, también aumentará el coste de las entradas a la venta para el público en general, dado que se prepararán paquetes vinculados a «la experiencia» de ver al Barça, incluyendo atenciones de tipo vip y vinculadas a paquetes turísticos. Otro cambio para los abonados es que, como en la pandemia, podrán elegir zona pero no asiento fijos. Y si en seis días no confirman su asistencia, el billete saldrá a la venta.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...