DMMA
DMMA
SIL2023
DMMA

La Fundación ”la Caixa” edificará un nuevo centro CaixaForum en la ciudad de Málaga

La Fundación ”la Caixa” es la primera fundación privada de España, y una de las más relevantes a nivel mundial

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el pr”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo para establecer un nuevo centro cultural CaixaForum en Málaga.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Fundación «la Caixa», Isidro Fainé, han firmado este jueves un acuerdo para establecer un nuevo centro cultural CaixaForum a partir del año 2026 en la ciudad de Málaga. De esta forma, la Fundación «la Caixa» refuerza su compromiso con un territorio en que lleva décadas de implicación activa a través de inversiones en el ámbito social, cultural, científico y educativo, una gran parte de ellas en complicidad con el Ayuntamiento de Málaga. Ambas instituciones suman años de colaboración incluyendo una apuesta decidida por la cultura como motor de crecimiento individual y de transformación social.

Con el futuro centro cultural CaixaForum, la Fundación «la Caixa», además de ratificar su compromiso con la capital de la Costa del Sol, refuerza su apuesta por la cultura como motor estratégico para el desarrollo de las personas. Más concretamente, CaixaForum Málaga se ubicará en la plaza Manuel Azaña, en una de las entradas más visibles de la ciudad, que conecta con la avenida de Andalucía, arteria clave.

Málaga es la sexta capital de España por población, y la quinta sumando el área metropolitana, con más de un millón de habitantes. Con la futura inauguración, la Fundación «la Caixa» contará con su buque insignia cultural en seis de las principales capitales del territorio español: Madrid, Barcelona, València, Sevilla, Zaragoza y Málaga.

Una red de equipamientos que tienen en común la experiencia CaixaForum, un modelo cultural y de divulgación científica que pretende llegar a todos los públicos -al más especializado y al público general y familiar-, con una oferta educativa y de actividades amplia y global. Ésta, va mucho más allá de las exposiciones, e incluye música, conferencias y debates, además de jornadas sociales, talleres educativos y familiares. Todo ello con el objetivo de ser un espacio vivo, al servicio de las personas, en el que la cultura se manifieste como una herramienta eficaz para la cohesión y la integración social.

El modelo de los centros culturales CaixaForum cuenta con dos salas de exposiciones, un auditorio, aulas polivalentes, espacios educativos y otros, como un bar-restaurante y una tienda-librería.

Según ha destacado el presidente de la Fundación «la Caixa», Isidro Fainé, «con la firma de este acuerdo hacemos patente nuestra implicación con la ciudad de Málaga, cuya decidida apuesta por la cultura entronca con los valores de la Fundación «la Caixa»: trabajar para mejorar el bienestar y el progreso de las personas. La cultura es una potente herramienta que contribuye a la cohesión y la integración social y nuestro objetivo es facilitar el acceso a la misma a los ciudadanos de hoy a los del futuro».

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha valorado la decisión de la Fundación «la Caixa» como «un gran paso adelante que nos sitúa al nivel de Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades españolas, una potente iniciativa que refuerza, diversifica y completa nuestra oferta cultural. El CaixaForum de Málaga era uno de nuestros anhelos y agradezco profundamente a Isidro Fainé su decisión e impulso para que se construya en una parcela tan estratégica y sea una realidad en 2026».

Temporada 2022-2023 de la red CaixaForum

La Fundación «la Caixa» ha programado esta temporada 30 exposiciones que se podrán visitar en los centros CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, así como 4.000 actividades y 8 muestras que viajarán por más de 80 ciudades de España y Portugal durante el curso 2023-2024.

Las alianzas con museos y centros culturales de primer nivel nacional e internacional como el British Museum, el Museum of Science de Boston, el Centre Pompidou, La Cinémathèque Française y el Museo Nacional del Prado, entre otros, permiten a la red de centros CaixaForum proyectar exposiciones de primer orden. Entre la programación actual destacan, por ejemplo, las muestras dedicadas a las Momias de Egipto; a Nikola Tesla; al cómic; El Siglo del Retrato, con el Museo del Prado; y Visiones expandidas. Fotografía y experimentación, en colaboración con el Centre Pompidou.

30 años de vínculos culturales con Málaga

En el ámbito cultural, la Fundación «la Caixa» está presente en Málaga desde hace 30 años, con la programación, en 1993, de la denominada Carpa de la Ciencia. Desde entonces la entidad ha organizado en la ciudad más de una cincuentena de exposiciones. También se han promovido diversos proyectos expositivos dentro del programa de muestras itinerantes con ejemplos como Sebastião Salgado; Leonardo da VinciTierra de Sueños de Cristina García Rodero; De Polo a Polo, de la mano de National Geographic; y la experiencia musical inmersiva Symphony bajo la batuta de Gustavo Dudamel.

La implicación en materia cultural se suma, además, a la labor continuada de la Fundación ”la Caixa” con la ciudad de Málaga en materia social, científica y educativa. La entidad lleva a cabo numerosos programas, entre los que destacan aquellos destinados a la lucha contra la pobreza infantil, el fomento del empleo de personas en situación de vulnerabilidad, la promoción del envejecimiento activo y saludable y la atención a personas con enfermedades avanzadas.

La Fundación ”la Caixa” es la primera fundación privada de España, y una de las más relevantes a nivel mundial, y cuenta con un presupuesto de 538 millones de euros para este año, cifra que supone un récord histórico.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DMMA
DMMA
DMMA
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
DMMA

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Expertos culpan a la inmersión de que Cataluña esté a la cola en comprensión lectora

El hecho de que Cataluña se sitúa a la cola de España en comprensión lectora —solo por delante de Ceuta y Melilla—,...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...
DMMA