SIL2023
SIL2023
SIL2023

La Justicia francesa anula el reglamento que permitía el catalán en los plenos municipales

El Tribunal de Montepellier recuerda que la «lengua del Estado» es el francés

Montpellier.

La Generalitat y entidades secesionistas como Plataforma per la Llengua y Òmnium Cultural denuncian desde hace años que España es un «Estado represor» desde el punto de vista lingüístico. Ello, a pesar de que en la actualidad y desde hace décadas el relegado a un segundo término en la Educación y Administración catalanas . Asimismo, en el Parlament y distintos Ayuntamientos, no solo se permite expresarse en catalán, sino que los secesionistas suelen pronunciarse contra los políticos que se expresan en castellano —situación que no ocurre a la inversa—.

Sin embargo, la política lingüística española choca frontalmente con la de un país vecino como Francia. Allí, el Tribunal Administrativo de Montepellier ha anulado el cambio de reglamento de los ayuntamientos de Elna, Els Banys, Tarerac, Portvendres y Sant Andreu de Sureda (Cataluña Norte) que permitían hablar en catalán y luego traducirlo al francés. El tribunal recuerda que el francés es la lengua del Estado y que, en todo caso, existe la posibilidad de traducir lo expresado en esta lengua al catalán con posterioridad

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...