SIL2023
SIL2023
SIL2023

Los Mossos dicen que no permitirán a Desokupa actuar en la Bonanova y Esteve los reta: «Allí estaremos»

Gabriel Rufián asegura que los vecinos de la emblemática plaza de la zona alta "necesitan de todo menos ayuda"

El responsable de Desokupa, Daniel Esteve, ha publicado un nuevo vídeo desde un edificio de la Bonanova y acompañado de dos de sus trabajadores (Twitter).

Citando fuentes de los Mossos, diversos medios de comunicación catalanes han asegurado este martes que la policía autonómica no permitirá que Desokupa intervenga en los inmuebles okupados de El Kubo y La Ruïna, en la plaza de la Bonanova. Ambos edificios, al parecer, son propiedad de la Sareb, que, según los mismos medios, ha instalado al desalojo de los mismos. El de El Kubo está previsto para finales de este mes, mientras que el de La Ruïna aún no ha sido fijado.

La tensión en la plaza de la Bonanova ha ido incrementándose en los últimos días. Sobre todo tras el anuncio de Desokupa de intentar desalojar los edificios, en los que residen unos 150 okupas, de forma gratuita y con la intervención de «50 tíos». La empresa dirigida por Daniel Esteve ha explicado que realizará este desalojo de forma gratuita y por petición de los vecinos de la zona, hartos de los problemas con los okupas, que han llegado a pasear por la plaza con hachas y barras de hierro con el fin de amedrentarles.

El jueves, día clave

Esteve, por su parte, ha hecho oídos sordos a las noticias y este martes se ha desplazado a Barcelona, ciudad desde la que ha publicado dos vídeos en sus redes sociales explicando cuáles son sus intenciones. El empresario ha dejado claro que no piensa desobedecer a los Mossos. Sin embargo, también ha subrayado que sus hombres participarán en la concentración convocada para este jueves por los vecinos de la Bonanova contra los okupas. Una participación que puede entenderse como un reto al cuerpo policial catalán, que, junto al Ayuntamiento de Barcelona y la Guardia Urbana, estudia desde este martes como relajar la tensión en la plaza. Sobre todo de cara al jueves, cuando, además de la concentración de los vecinos, está prevista otra de los propios okupas.

Concentración de Ciudadanos

El conflicto vecinal tiene en estos momentos una importante vertiente política. La campaña electoral de las municipales comienza precisamente en la madrugada del viernes y los partidos, sobre todo los constitucionalistas, no han querido dejar escapar esta situación. Así, la candidata de Ciudadanos, Anna Grau, lleva varios martes manifestándose a las puertas de El Kubo y La Ruïna pero, a la vez, descarta cualquier tipo de colaboración con Desokupa para el desalojo.

Peticiones y acusaciones

El candidato del PP, Daniel Sirera, se ha dirigido por carta a la alcaldesa, Ada Colau, para pedirle la «mediación del Ayuntamiento» en el conflicto. Sirera piensa que sería posible que el Consistorio llegara a un acuerdo con la Sareb y los juzgados para fijar la misma fecha de desalojo de ambos inmuebles y acabar con el problema, según recoge 20 Minutos.

Ernest Maragall, candidato de ERC, ha pedido, por su parte, evitar «cualquier estallido de violencia» y ha acusado a la «extrema derecha de querer vivir del conflicto». Maragall ha pedido tanto a las fuerzas de orden público como a la Justicia actuar «desde la responsabilidad» con el objetivo de acabar con el «conflicto».

Lo que necesitan los vecinos

A nivel nacional, han molestado especialmente las palabras del portavoz de ERC en el Congreso y candidato de esta formación a la alcaldía de Santa Coloma de Gramanet, Gabriel Rufián. Preguntado por esta cuestión, Rufián ha descartado pronunciarse insultando al periodista que le ha formulado la pregunta y se ha limitado a asegurar que los vecinos de la Bonanova «necesitan de todo menos ayuda».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...