SIL2023
SIL2023
SIL2023

La Ruïna: «La Sareb es nuestra y tenemos las llaves de todas sus casas»

La Justicia cita a los okupas el próximo día 24 y estos asseguran que responderán "con contundencia" a un posible desalojo

Los inmuebles conocidos como El Kubo y La Ruïna se encuentran entre la Plaza de la Bonanova y la calle Sant Joan de la Salle, en la zona alta de Barcelona (Google Maps).

Los okupas de La Ruïna, en la plaza de la Bonanova, tendrán que ir a declarar el próximo 24 de mayo ante la Justicia en el procedimiento que mantiene abierto contra ellos la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, más conocida como la Sareb, propietaria del inmueble okupado por este colectivo en la zona alta de Barcelona. Así lo han informado ellos mismos en un comunicado publicado en Twitter, en el que han asegurado que no darán «validez» al resultado del juicio porque ningún desalojo les parece «legítimo».

«La Sareb es nuestra», han afirmado, «y tenemos las llaves de todas sus casas«. Este colectivo okupa ha asegurado que no negociará ni con la Sareb ni con «el Estado» porque no quiere «darle ni un euro a los causantes de la crisis y de la miseria estructural» ni «generar beneficios» a los que piden su desalojo. Un desalojo que, ante esta postura, se prevé no será sencillo. Y es que, en el mismo comunicado, los okupas han advertido de que no permitirán este desalojo «ni por parte de la policía ni por parte de matones privados». «Ante cualquier ataque o intento de desalojo», han amenazado, «responderemos con contundencia».

Los okupas también han explicado en el comunicado que el argumento para el desalojo es el de que el inmueble de oficinas carece de cédula de habitabilidad. «¿Quién dictamina que unas oficinas no son habitables?», se han preguntado, «nosotros afirmamos que sí que lo son y nos encargamos y nos encargaremos de que lo sean».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

Alejandro Fernández: «Los independentistas están tranquilos, pero volverán a la mínima oportunidad»

El Ejecutivo de Sánchez presume de haber finiquitado la tensión en Cataluña derivada del procés gracias a su política de apaciguamiento con...