SIL2023
SIL2023
SIL2023

Valents denuncia que Barcelona solo cobra el 37% de las multas que se imponen por incivismo

La formación liderada por Eva Parera quiere sanciones más elevadas y un departamento municipal propio para este área

Pintadas en la fachada de un centro cultural gallego en Barcelona.

La candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, ha denunciado que el Consistorio gobernado ahora por Ada Colau y el socialista Jaume Collboni solo cobra el 37% de las multas que se imponen por incivismo. Por ello, Parera lleva en su programa la renovación de la ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona con el objetivo de «controlar el cobro» de estas sanciones. «La normativa que tenemos», ha recordado la líder de Valents, «es de finales de 2005, se aplica poco y, cuando se hace, no funciona. Hay un incumplimiento generalizado de la norma».

Entre otros objetivos, Valents se ha propuesto el de «buscar el máximo consenso político con Le Resto de fuerzas para fortalecer la ordenanza y frenar los numerosos problemas de convivencia que tiene la ciudad, como botellones, consumo de drogas en la calle, ruido y pintadas, entre otros», ha señalado la formación en un comunicado. En la misma nota, Eva Parera ha subrayado que «hay muchas quejas vecinales y los partidos debemos ser capaces de ponernos de acuerdo para poner fin a estas situaciones».

Multas más elevadas

Valents considera que, además, debe incrementarse el importe de las sanciones en determinados casos. Así, la formación considera que las multas deben ser más elevadas ante la venta ambulante ilegal, la oferta en la calle de clubes de cannabis y de drogas, la recogida de chatarra vaciando los contenedores o los limpiacristales en los semáforos. También incluye entre las actividades ilegales que deben ser sancionadas con multas más elevadas las fiestas sin permiso en espacios públicos como las que se celebran en Can Vies o Triángulo Golfo. Especialmente graves considera Valents las pintadas en paredes y mobiliario urbano, que afectan, incluso, a monumentos. Ante estos hechos, Parera considera que debe haber «mano dura y sanciones ejemplares» para «desincentivar esta práctica».

La formación propone de cara a la nueva legislatura que el Consistorio cuente con un departamento municipal destinado específicamente al control de estas situaciones, que, además, «haga seguimiento para que las multas se paguen». «La dejadez de ahora y la ausencia de medidas coercitivas», ha señalado Eva Parera al respecto, «aumentan la sensación de impunidad a los incívicos y desgasta la autoridad de los agentes que las ponen».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...