Expertos culpan a la inmersión de que Cataluña esté a la cola en comprensión lectora

Sostienen que se trata de un sistema que perjudica el aprendizaje

Pancarta en defensa del catalán en Canet de Mar.

El hecho de que Cataluña se sitúa a la cola de España en comprensión lectora —solo por delante de Ceuta y Melilla—, según el informe PIRLS supone un varapalo para las tesis nacionalistas sobre Educación, que llevan décadas asegurando que la inmersión lingüística exclusivamente en catalán constituye un modelo de éxito y aseguro un correcto conocimiento en las dos lenguas oficiales. Ante este escenario, los intelectuales y asociaciones probilingüismo han alertado de que dicho retraso es atribuible principalmente al monolingüismo vehicular.

Así, la exdiputada de Ciudadanos Sonia Sierra, en un artículo en The Objective a raíz de los resultado mencionados, recuerda que «en Cataluña los alumnos castellanohablantes sacan peores resultados que los catalanohablantes incluso cuando se distraen las variables socioeconómicas» y que hay «unanimidad» en que la lectoescritura debe hacerse en la lengua materna. Por su parte, la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha señalado que con «la inmersión la mayoría de alumnos están obligados a hacer la prueba en una lengua que no es su lengua materna, lo cual es un sistema que perjudica su aprendizaje».

BNEW2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -