De cómo Rivera y Arrimadas dilapidaron su capital político

Albert Rivera e Inés Arrimadas en una imagen de archivo (Wikipedia).

La muerte de Ciudadanos empezó a fraguarse el día que Rivera decidió convertirlo en un partido liberal de ámbito estatal. Perdió su ADN de partido transversal de los catalanes no nacionalistas. Catalanes cansados de ser ignorados por PP y PSOE, de ser moneda de cambio en sus pactos con los nacionalistas catalanes para alcanzar el Gobierno de España. Con todo, la maniobra pudo salir bien por el golpe frustrado del independentismo catalán de septiembre y octubre de 2017, que llevó a Ciudadanos a conseguir 36 diputados en Catalunya y, posteriormente, a lograr 57 diputados en las generales de abril de 2019.

A partir de ese momento, todo han sido errores. Rivera se creyó capaz de superar a Casado y no facilitó el pacto con el PSOE. Sus prisas por convertirse en líder del centro derecha y superar al PP no tuvieron en cuenta que el PP es un partido con raíces, implantado en toda España y con líderes locales, mientras Ciudadanos desdeñó siempre a la militancia, a la implantación local. Las elecciones autonómicas y locales de 2019 lo dejaron fuera de juego. Y en noviembre de 2019 se consumó el desastre al obtener 10 diputados que forzaron su renuncia y su sustitución por Inés Arrimadas.

La refundación, sin debate ni renovación, sin democratización interna, una mala comedia que no sirvió para nada

Inés Arrimadas, lejos de revivir el partido, lo ha llevado a la desaparición. Primero le dio una estocada de muerte en Cataluña al dilapidar sus 36 diputados y acabar abandonando Barcelona como ya hizo Rivera. Al convertirse en líder nacional, lejos de democratizar y descentralizar Ciudadanos y recuperar al sector socialdemócrata, que había roto con Rivera, se encerró con su guardia pretoriana y priorizó su vida privada sobre la acción política. A partir de ahí todo han sido fracasos. La refundación, sin debate, sin renovación, sin democratización interna, una mala comedia que no sirvió para nada. Su último desatino, su alejamiento de la política retirándose a Jerez sin hacer un congreso de verdad. Hoy se ha oficializado el acta de defunción.

En definitiva , Rivera y Arrimadas han logrado todo un récord de malbaratamiento de un inmenso capital político.

BNEW2023
Francesc Moreno
Francesc Moreno
Abogado y editor. Ha sido profesor de derecho financiero en la UAB y derecho mercantil en la UB. Fundador de cronicaglobal.com y SCC .

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...
- Publicidad -