ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El Ejecutivo se disculpa y los republicanos pide que «no vuelva a repetirse»

Gabriel Rufián en un momento de una intervención ante el Congreso.

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en marcha. Tal y como cuenta Vozpópuli, Esquerra Rebuplicana de Catalunya registró una pregunta parlamentaria a través de las diputadas Inés Granollers y Marta Rosique para que el Gobierno de España diese una explicación por el hecho de que en la salida 517 del A-2, en Lérida, un cartel rece «Cervera Norte» en lugar de «Cervera Nord». Es decir, que está escrito en castellano en lugar de en catalán.

«El artículo 42.6 de este Decreto Legislativo  2/2009 establece que la toponimia debe figurar en catalán o aranés, de acuerdo con la normativa de la Generalitat de Catalunya», han explicado en el Congreso los republicanos. El Ejecutivo, por su parte, se ha disculpado por escrito con los separatistas, aclarando que «en relación con el asunto interesado, se señala que se trata de un error humano sin ninguna intencionalidad o propósito ajeno a esta circunstancia» y que en «24 horas quedó subsanado». Tras la explicación, ERC pidió al Gobierno que «esta situación no vuelva a repetirse».

BNEW2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -