La CUP, al borde de la irrelevancia: decidirá en asamblea si se presenta o no el 23J

Una encuesta de 'El País' pronostica que obtendrían un único diputado en el Congreso

La diputada de la CUP, Eulàlia Reguant. EFE.

El porvenir electoral de la CUP, cada vez menos halagüeño. Después de quedarse por segunda vez sin representación en el Ayuntamiento de Barcelona —la candidata Basha Changue aportó la perspectiva woke en la campaña solicitando el veto a las habaneras o los «gigantes negros» por banalizar el colonialismo—, ahora la formación antisistema debe valorar si se presenta a las próximas elecciones generales del 23 de julio. En un comunicado hecho público ayer, ha informado de que preguntará a sus bases si concurren o no a dichos comicios.

Los resultados de la votación abierta a la militancia se darán a conocer el próximo sábado 10 de junio, tras la celebración del Consejo Político que el partido llevará a cabo en Sant Pere de Ribes (Barcelona). Si finalmente deciden presentarse, estarán a tiempo, pues el límite de plazo para hacerlo finaliza el 19 de junio. Los augurios electorales no son positivos para los anticapitalistas: según una encuesta de El País publicado el sábado pasado, la CUP perdería uno de sus dos diputados actuales en el Congreso.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -