Cáritas Barcelona ayudó en 2022 a 9.369 personas para cubrir sus necesidades básicas

La ONG de la Iglesia católica en Barcelona contó con un presupuesto de casi 24 millones de euros el año pasado

De izquierda a derecha, Miriam Feu, el cardenal Joan Josep Omella y el director de Cáritas Barcelona, Salvador Busquets.

Cáritas Barcelona, la ONG de la Iglesia católica, ayudó el año pasado a un total de 9.369 personas para que pudieran cubrir sus necesidades básicas, según figura en la memoria de actividad presentada este viernes por la entidad. Con el fin de mejorar las condiciones de vida de estos ciudadanos, Cáritas Barcelona les proporcionó ayuda para alimentación y el pago de los suministros básicos y los alquileres. Unas ayudas que se articularon a través de 143 proyectos y que se pudieron llevar a cabo con el trabajo de 1.040 voluntarios. Esta es tan solo una de las actuaciones de la entidad, que, por ejemplo, también colaboró con numerosos ciudadanos para superar la brecha digital o para solucionar la soledad.

En el 43% de los 16.063 hogares atendidos por Cáritas Barcelona en 2022 y formados por 35.414 personas, vivían niños y adolescentes. Del total de usuarios, un 57% acudió a la entidad por primera vez. El 75% fueron extranjeros y el 60% mujeres. El 75% de las personas atendidas por Cáritas Barcelona el año pasado estaba en paro y un 67% carecía de un hogar digno.

Cáritas Barcelona consiguió en 2022 que un total de 4.276 personas salieran en la calle «con ayudas económicas, mediación, pisos y centros residenciales». Además, 4.683 usuarios vieron aligeradas sus cargas económicas gracias a las aportaciones de la entidad, que destinó a este fin 2,5 millones de euros de los 23,8 millones de presupuesto. Todos los datos de la actividad desarrollada por Cáritas Barcelona en 2022 pueden consultarse en este enlace.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -