La ultraderechista Orriols a la diputada de ERC Najat Driouech: «Quítate el velo islámico»

Laura Borràs se escuda en que hay que dejar gobernar a la lista más votada para justificar no imponer un cordón sanitario contra Aliança Catalana en Ripoll

Silvia Orriols, líder del partido de ultraderecha Aliança Catalana.

La candidatura más votada en Ripoll el pasado 28 de mayo fue la liderada por la ultranacionalista Silvia Orriols, que obtuvo seis de los 17 concejales con que cuenta este consistorio. Orriols encabezaba la lista de la Aliança Catalana, una formación de extrema derecha que tiene objetivos como el de acabar con la inmigración ilegal o la imposición total del catalán. Junts y ERC lograron cada uno tres concejales, el PSC y la CUP se hicieron con dos y el escaño restante fue a parar a IDR-IDC. La posibilidad de impedir que Aliança Catalana accediera a la alcaldía estaba sobre la mesa pero este domingo la presidenta de Junts, Laura Borràs, condenada por corrupción, ha esgrimido un sorprendente argumento para facilitar que el equipo de Orriols gobierne en esta localidad de Girona.

En un hilo de mensajes publicado en Twitter, Borràs se ha presentado como luchadora contra la «extrema derecha». Pero también ha indicado que «como norma general» está de acuerdo «con que gobierne la lista más votada«. Y ha puesto el ejemplo de Badalona, donde «la estrategia de no dejarlos gobernar (en referencia al PP de Xavier García Albiol) no solo no soluciona el problema sino que lo agrava». Con esta excusa, Borràs considera que es mejor dejar que la extrema derecha gobierne allí donde ha sido la opción más votada, como es el caso de Ripoll, porque «puede provocar una moción de censura cuando todo el mundo vea su auténtico rostro, cuando todo el mundo vea si saben o no gobernar y entonces ahuyentarlos sin convertirlos en víctimas y hacerlos crecer». Palabras que ha tuiteado horas después de afirmar que no era partidaria de instaurar un cordón sanitario contra el partido de Orriols.

Es racismo

Este discurso ha espantado a representantes de ERC como la diputada autonómica Najat Driouech Ben Moussa, quien ha dejado claro que «cualquier demócrata debería poner todo de su parte para luchar contra la extrema derecha y más en las instituciones». La diputada republicana, que utiliza habitualmente hiyab, ha denunciado que «hay quien comienza a normalizar sin ningún complejo» a esta extrema derecha, refiriéndose a Borràs. «Así comenzaron en otros lugares y sabemos cómo han acabado #EsRacisme«.

Al mensaje de la diputada musulmana ha respondido la líder de Aliança Catalana, Silvia Orriols, con un tuit insultante: «Quítate el velo islámico, misógino y fundamentalista de la cabeza antes de dar lecciones». Y ha añadido: «No queremos ser como la República islámica de Irán».

Discurso «supuestamente democrático»

Muy crítica contra el mensaje de Borràs ha sido también la cupaire Eulàlia Reguant. «Bajo un discurso supuestamente democrático«, ha tuiteado, «se avala y acepta el discurso excluyente, racista y clasista de la ultraderecha catalana». «O un discurso u otro», ha añadido, «los dos a la vez son contradictorios y así se acerca al segundo y se aleja del primero».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Las dos escuelas de las que presume la Generalitat ante Europa quebrantan los derechos lingüísticos

En diciembre, una delegación de la Unión Europea visitará las escuelas catalanas para verificar si la inmersión lingüística respeta los derechos civiles,...
- Publicidad -