El PSC tantea otras opciones al margen de Junts para la Diputació de Barcelona

Los socialistas prefieren mantener el acuerdo que alcanzaron con los posconvergentes en la legislatura de 2019

Fachada de la Diputación de Barcelona.

A poco más de tres semanas de que tenga que constituirse la Diputació de Barcelona, las negociaciones entre el PSC y Junts parecen tan estancadas que los socialistas ya tantean otras opciones para mantener el control de la institución. Durante la última legislatura, el acuerdo entre el PSC y los posconvergentes ha mantenido a la socialista Núria Marín al frente de la Diputación pero el pacto con los comunes y el PP que ha convertido a Jaume Collboni en alcalde de Barcelona parece difícil de superar para la formación presidida por Laura Borràs.

El PSC mantiene de cara a la galería los intentos de convencer a Junts de la conveniencia de mantener el acuerdo en la Diputación. Así, la portavoz del partido, Alicia Romero, ha recordado este jueves que el objetivo de este acuerdo era «ayudar a los municipios», sobre todo a «los más pequeños». Y que esto se ha logrado, por lo que a los socialistas les gustaría «poder reeditarlo». Sin embargo, en Junts, según explican medios como El Mon, empiezan a imponerse los que, como la candidata al Congreso Miriam Nogueras, consideran que no hay nada que pactar con los socialistas. Y menos aún tras lo sucedido en el Ayuntamiento de Barcelona con Xavier Trias.

Lluïsa Moret al frente

Las negociaciones con el PSC, que dirige la socialista y alcaldesa de Sant Boi Lluïsa Moret, están estancadas, mientras los posconvergentes toman una decisión definitiva. Hay sectores del partido que creen que debe alcanzarse un acuerdo con los socialistas. Pero hay otros que piensan que, a tan pocas fechas de la celebración de las elecciones generales, no sería conveniente para los intereses de Junts.

Ante esta situación, el PSC habría abierto también negociaciones con ERC y los comunes, produciéndose una situación, cuando menos, anómala. Y es que los republicanos ya han reprochado a Junts que las conversaciones con el PSC. Oriol Junqueras, por ejemplo, ha acusado a los posconvergentes de «regalar» la Diputación a los socialistas en caso de llegar a un acuerdo como el de 2019. Acuerdo que, en aquel momento, afectó seriamente a los republicanos.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

ANÁLISIS / Lucha feroz por el menguante negocio separatista

La manifestación celebrada el pasado día 11 de septiembre para conmemorar la última derrota en 1714 de la facción de catalanes que...
- Publicidad -