El ‘derecho de autodeterminación’ exigido por los comunes destapa la visión nacionalista de Yolanda Díaz sobre Cataluña

La líder de Sumar adopta un perfil bajo sobre la cuestión territorial pero fue una firme defensora del 'derecho a decidir'

La líder de Sumar, Yolanda Díaz. EFE.

Durante una mala racha en Hollywood, la actriz Katherine Hepburn era conocida como «veneno para la taquilla». Del mismo modo, en la España posprocés, reivindicar hoy el presunto derecho a decidir tras el terremoto del desafío secesionista de 2017, que acarreó la fuga de empresas y la fractura social en Cataluña, así como crispación en toda España, podría ser visto como «veneno para los electores». Por ello, la líder de Sumar, Yolanda Díaz, adopta en la actualidad un perfil bajo sobre esta cuestión, pese a que siempre a defendido el derecho de autodeterminación.

Esta estrategia se ha venido abajo al afirmar los comunes que Díaz llevará en su programa electoral un referéndum de autodeterminación para Cataluña. En su equipo, ha matizado que desde hace años no exige la cuestión de la autodeterminación, sino un acuerdo en la mesa de diálogo. En cualquier caso, la noticia ha destapado la visión nacionalista de Yolanda Díaz sobre Cataluña. Recordemos que, en 2012, Díaz aseveró: «Galicia tiene derecho a decidir y cuando quiera dar el paso lo respetaremos».

BNEW2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Las dos escuelas de las que presume la Generalitat ante Europa quebrantan los derechos lingüísticos

En diciembre, una delegación de la Unión Europea visitará las escuelas catalanas para verificar si la inmersión lingüística respeta los derechos civiles,...
- Publicidad -