El Grupo Wagner y la injerencia de Rusia en la Cataluña del procés

El Parlamento europeo aprobó a principios de este mes un informe instando a analizar a fondo la relación entre los separatistas y Putin

El oligarca ruso y propietario y comandante del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin (RTVE).

La injerencia de Rusia en el procés y, sobre todo, en su momento culmen, el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, está acreditada. El propio Parlamento europeo confirmó en 2019 esta intervención en la Comisión Inge, al constatar que Cataluña fue uno de los territorios de la UE en los que Rusia intentó actuar para desestabilizar a la unión. Esta intervención podría haber tenido mucho que ver con el Grupo Wagner, propiedad del oligarca ruso Yevgeny Prigozhin y que este fin de semana ha protagonizado un esperpéntico episodio contra Vladimir Putin.

Fue el portal de investigación Bellingcat el situó al conocido como «chef de Putin» en el centro de la injerencia rusa en Cataluña. Bellingcat es un prestigioso grupo de investigación que, por ejemplo, logró identificar a los supuestos responsables del envenenamiento del opositor ruso Alekséi Navalni. Un trabajo por el que recibieron el European Press Prize Investigative Reporting Award. En lo que a Cataluña se refiere, su director, Christo Grozev, quien aseguró en 2021 en una entrevista con EFE que Yevgeny Prigozhin, dueño del Grupo Wagner, junto con la inteligencia militar rusa (GRU) habrían intervenido en el procés con el único objetivo de desestabilizar a la UE. «¿Dónde hay focos de separatismo? ¿En Cataluña? Pues vayamos allí», indicó también el responsable de Bellingcat en la misma entrevista, «no es lo que se pueda conseguir de forma práctica sino la oportunidad de disrupción«, sostiene.

A principios de este mes de junio, el Parlamento europeo aprobó precisamente un informe en el que solicita que se investigue a fondo la relación entre Rusia y los separatistas catalanes. Además de pedir al propio Gobierno español que investigue esta posible relación, la Eurocámara propone que sea el Centro Europeo de Excelencia para la Lucha Contra las Amenazas Híbridas, ubicado en Helsinki, el que lleve a cabo el análisis del caso concreto de Cataluña.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...
- Publicidad -