Puigdemont se desmarca de la ANC y pide «un desbordamiento democrático» para las generales del 23 de julio

El Consell per la República exige al separatismo oficial bloquear la investidura del futuro presidente del Gobierno

El 'Govern' del Consell per la República, con Carles Puigdemont en el centro.

El Consell per la República, la entidad creada y dirigida por el expresidente del Govern y eurodiputado, Carles Puigdemont, fugado de la Justicia desde noviembre de 2017, se ha desmarcado del separatismo más radical y ha pedido que en las elecciones generales del próximo 23 de julio los independentistas protagonicen «un desbordamiento democrático» en las urnas. Puigdemont se desmarca así de otros grupos como la Assemblea Nacional Catalana (ANC), que promueven la «abstención masiva» en estos comicios.

La entidad liderada por Puigdemont ha emitido un comunicado en el que pide a los separatistas que voten a las formaciones independentistas que presenten candidatura. La entidad privada radicada en Waterloo, que funciona como si de un Govern paralelo se tratara, considera que es «imperativo» que estos partidos se comprometan a «no garantizar la estabilidad política de ningún gobierno español que no se comprometa inequívocamente con una solución política del conflicto basada en la amnistía y el respeto al derecho a la autodeterminación». Así, si los separatistas son clave para la formación del nuevo Gobierno central que surja de las urnas, el Consell per la República propone que pongan como condición para llegar a acuerdos «una agenda independentista clara y comprometida con el camino hacia la república catalana».

Movilización en las calles

La asociación de Puigdemont considera que los separatistas deben ser «un grupo lo suficientemente numeroso» en el Congreso «para poder bloquear la investidura» del presidente que surja de las urnas. Además, apuesta porque el «desbordamiento» se dé en el mayor número de escenarios posible «por medio de la movilización ciudadana en las calles, de la desobediencia civil no violenta» y «en el seno de las diferentes instituciones». Para ello, y como era de esperar, promueve la «unidad estratégica» de los partidos independentistas con el objetivo de «confrontar» a un «unionismo que siempre está por su unidad estratégica cuando se trata de combatir» al separatismo.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

Un concejal del PSOE toca de forma amenazante la cara al alcalde de Madrid durante el Pleno

Indescriptible lo que ha sucedido este jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid cuando el concejal del PSOE Daniel Vicente Viondi...
- Publicidad -