El Govern balear abandonará la imposición del catalán tras el acuerdo alcanzado entre PP y Vox

Se eliminará la Oficina de Derechos Lingüísticos, que será sustituida por la de Garantía de la Libertad Lingüística

A la izquierda, los populares Marga Prohens y Toni Costa y a la derecha la presidenta de Vox en Baleares, Patricia de las Heras, junto al diputado y candidato Jorge Campos.

La popular Marga Prohens será la presidenta del Govern de Baleares tras alcanzar un acuerdo con Vox mediante el cual la formación liderada en las Islas por Patricia de las Heras y Jorge Campos se abstendrá para la investidura. Vox no formará parte del gobierno autonómico pero ha acordado con el PP un total de 110 medidas que deberán llevarse a cabo a lo largo de la legislatura y cuya ejecución garantizará el apoyo de la formación de Santiago Abascal a los populares en los próximos cuatro años.

Entre los acuerdos alcanzados destacan los relativos a la lengua. En este sentido, PP y Vox promoverán que las familias puedan escoger la primera lengua de escolarización para sus hijos. Una elección que podrá hacerse en todas las etapas educativas «sin excluir ninguna de las lenguas oficiales». Además, se modificarán todas aquellas normas autonómicas que «supongan una imposición lingüística» y se desarrollarán otras que garanticen que el desconocimiento del catalán «no penalice en el acceso a la función pública».

Protección del castellano y el catalán

Los ciudadanos de Baleares, en virtud de este acuerdo, podrán dirigirse a la Administración en cualquiera de las dos lenguas oficiales. PP y Vox también se han comprometido a modificar el Régimen Jurídico de la Administración y las normas de rango inferior «que impiden el bilingüismo y la libertad de opción de lengua en los trámites y comunicaciones» oficiales.

El acuerdo contempla la eliminación de la Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos por considerar que se trata de «un instrumento de la exclusión del castellano y la imposición lingüística». A cambio, se creará la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística con los objetivos de «defender la libertad de uso y opción lingüística y fomentar la protección tanto del castellano como del catalán y las modalidades lingüísticas de las distintas islas».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Las dos escuelas de las que presume la Generalitat ante Europa quebrantan los derechos lingüísticos

En diciembre, una delegación de la Unión Europea visitará las escuelas catalanas para verificar si la inmersión lingüística respeta los derechos civiles,...
- Publicidad -