Los sindicatos policiales de Francia ante las revueltas de las «hordas salvajes»: «Estamos en guerra»

Ministros del gobierno de Macron se reúnen con representantes de las plataformas digitales para pedirles ayuda

Los disturbios en las principales ciudades franceses han comenzado tras la muerte a manos de la Policía del joven Nahel.

Las revueltas registradas en Francia en los últimos días tras la muerte a manos de la Policía de un menor de 17 años, Nahel, cuando intentaba escapar de un control han ido escalando en gravedad en las últimas horas. En París se ha decretado el toque de queda durante todo el fin de semana, a lo largo y ancho del país se están suspendiendo numerosos eventos, los blindados comienzan a patrullar las calles de la capital y los sindicatos policiales han estallado ante la situación. Las dos principales asociaciones de policías del país galo, Alliance Police Nationale y Unsa Police, que representan a casi el 50% de los agentes franceses, han emitido un durísimo comunicado en el que aseguran que los cuerpos policiales están «en guerra» contra las «hordas salvajes«. El Gobierno ha desplegado 40.000 agentes ante la gravedad de los disturbios.

Restablecer el estado de Derecho

Ambos sindicatos exigen al gobierno de Emmanuel Macron «poner todos los medios para restablecer el estado de Derecho lo antes posible». Los sindicalistas aseguran que «asumirán sus responsabilidades» y amenazan al gobierno francés con «tomar medidas«. «No basta con pedir calma, hay que imponerla», recuerdan en su nota y afirman que las únicas órdenes políticas que se deben dar son las de «restablecer el orden republicano«.

Vista del comunicado emitido por los sindicatos policiales franceses este viernes.

La culpa es de TikTok

Por otro lado, las revueltas están siendo retransmitidas a través de plataformas digitales como TikTok. Esto ha llevado al gobierno de Macron a convocar una reunión este viernes entre el ministro de Interior, Gérald Darmanin, el de Transición Digital y Telecomunicaciones, Jean-Noël Barrot, y representantes de estas plataformas para advertirles de su «responsabilidad». Está previsto, además, que les exijan identificar a aquellos usuarios que podrían estar detrás de la organización de las revueltas.

@brutofficiel

00H15 -Intervention de la BRI à #Nanterre

♬ son original – Brut.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

ANÁLISIS / Lucha feroz por el menguante negocio separatista

La manifestación celebrada el pasado día 11 de septiembre para conmemorar la última derrota en 1714 de la facción de catalanes que...
- Publicidad -