El votante promiscuo

El presidente y candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto de la campaña electoral para la cita del 23 de julio (PP).

Debo reconocer que después de más de 40 años de matrimonio político fiel, llevo un quinquenio de total promiscuidad. Militante socialista desde 1974, Convergencia socialista primero, PSC-C después y, finalmente PSC, dejé de serlo con la llegada de Pedro Sánchez a la secretaría general. Su intervención durante la campaña interna en la calle Nicaragua, antigua sede del PSC, me convenció de darme de baja. Estatalismo y sumisión al nacionalismo fueron las razones. Después los excesos despiertos me acabaron de convencer. Hasta entonces siempre había votado socialista.

Liberado del matrimonio, lejos de buscar una nueva relación política estable, he ido votando según la coyuntura política de cada elección. Ciudadanos en las autonómicas de 2017 porque parar el golpismo independentista era la prioridad. Repetí con C’s en las dos convocatorias de elecciones generales de 2019 por la ilusión de consolidar en España una opción de centro-liberal. Voté a Salvador Illa en las autonómicas de 2021, por el perfil personal del candidato y por ser la única alternativa con opciones frente al independentismo. Por último, a SOM ,un partido local de Castelldefels, en las municipales por la figura del cabeza de lista.

Y ahora ¿qué y porqué? Votaré por primera vez en mi vida al PP. Como muchos otros votantes, más contra Sánchez que a favor de Feijóo. Considero que el líder popular será un buen gobernante si el resultado de las elecciones le deja margen para hacerlo con autonomía suficiente, como ha demostrado en Galicia. Respecto a VOX, no tengo la menor intención de votarles y espero que no gobierne. No obstante, debo decir que aunque sus posiciones son muchas veces demasiado radicales y algunos de sus dirigentes ultra-conservadores, su función de cuestionar el wokismo es, sin duda, útil para frenar los excesos del populismo de izquierdas.

Ya ven, pura promiscuidad política. Y me parece que cada vez son más las personas que han dejado de lado su fidelidad eterna a unas siglas y votan en función de los candidatos y los problemas que se plantean en cada elección.

BNEW2023
Francesc Moreno
Francesc Moreno
Abogado y editor. Ha sido profesor de derecho financiero en la UAB y derecho mercantil en la UB. Fundador de cronicaglobal.com y SCC .

NOTICIAS RELACIONADAS

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...
- Publicidad -