Santander apoya al sector agro catalán con 272 millones € en la primera mitad del año, un 3% más

La entidad financiera cuenta con más de 30.000 clientes del sector agroalimentario en Cataluña

Exterior de la oficina del Santander en Mollerusa.

Santander ha financiado al sector agroalimentario catalán con 272 millones de euros en la primera mitad de este año, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. La contratación del Préstamo I+D+I Agro o los préstamos a largo plazo para la transformación de fincas a cultivos más rentables, con foco en la digitalización y la sostenibilidad, han sido algunos de los productos más demandados durante los seis primeros meses de 2023 por los más de 30.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en Cataluña.

Cabe destacar además que en junio, el banco puso a disposición de sus clientes agricultores y ganaderos, así como de las cooperativas del mundo agro, un préstamo que tiene como fin paliar la compleja situación de sequía que vive el campo catalán, así como poder hacer frente a otras adversidades climáticas, como las originadas por las inundaciones. El Préstamo Sequía, que cuenta con condiciones preferenciales, tiene un plazo máximo de seis años, hasta 12 meses de carencia, y cuotas, trimestrales, semestrales o anuales.

También en junio, Santander continuó reforzando su apuesta por el sector agroalimentario catalán y remodeló 11 de sus oficinas, con la creación de un corner agro específico para atender a agricultores y ganaderos mediante un especialista dedicado exclusivamente a este sector. Estas 11 sucursales se encuentran en las provincias de Barcelona (1), Gerona (2), Lérida (6) y Tarragona (2).

Este nuevo modelo de oficinas, que presenta también una imagen renovada en el exterior, con vinilos orientados al sector agro, pretende reforzar la relación de cercanía y especialización que Santander mantiene con sus clientes. Además del apoyo financiero, la digitalización y sostenibilidad de los negocios de agricultores y ganaderos son los otros dos pilares que Santander trata de reforzar, con el mejor asesoramiento y las mejores herramientas digitales a disposición de sus clientes.

En un año clave para el sector agro, en el que entra en vigor el nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, Santander lanzó la campaña de la PAC 2023 el pasado mes de marzo, centrada en dos aspectos: apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos y asesorarles con el fin de que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea.

En este sentido, el Cuaderno de Campo Digital se consolida como principal eje de la labor diaria de agricultores y ganaderos, que Santander ha tratado de facilitarles por tercer año consecutivo. La tramitación de la PAC ha sido totalmente gratuita y los clientes que anticiparan la PAC por importe igual o superior a 2.500 € recibieron dicha suscripción al Cuaderno de Campo Digital.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...