Junts y ERC ya han registrado sus respectivos grupos parlamentarios en el Congreso gracias al PSC y Sumar

El socialista Marc Lamuà consideraba a Junts en 2021 "nacionalismo de derechas, casposo y trufado de tics xenófobos"

En el centro, el diputado del PSC Marc Lamuà, que ha facilitado a Junts tener grupo propio en el Congreso.

En una nueva versión de la estrategia pujoliana del peix al cove, los diputados estatales de Junts y ERC han registrado este jueves sus respectivos grupos parlamentarios en el Congreso. Lo han hecho un día antes de que expirara el plazo y con la ayuda de los diputados del PSC y de Sumar. Los socialistas han cedido cuatro escaños a los de Carles Puigdemont, mientras que el partido liderado por Yolanda Díaz ha dejado cuatro de sus diputados a los republicanos. Así, los dos partidos separatistas de cuyo apoyo depende el socialista Pedro Sánchez han logrado hacerse con unos grupos que, con el Reglamento del Congreso en la mano, no deberían tener por sus resultados en las urnas del pasado 23 de julio.

La alianza de ERC con el PSOE y Unidas Podemos se fraguó durante la pasada legislatura, cuando republicanos, socialistas y podemitas acordaron crear la mesa de diálogo a cambio del apoyo de los separatistas catalanes a la investidura de Sánchez. Además, ya en el pasado habían gobernado juntos en Cataluña, con el tripartito. La de Junts con los socialistas a nivel nacional es, cuando menos, sorprendente, considerando que el propio Sánchez se refirió a ellos en 2018 como «racistas» y «de ultraderecha». No en balde, entre los líderes de Junts se encuentra el expresidente Quim Torra, inhabilitado por la Justicia y que se refirió a los castellanohablantes en su día como «bestias, carroñeras, víboras, hienas […] bestias con forma humana que enjuagan odio. Un odio perturbado, nauseabundo, como una dentadura postiza con moho«.

El diputado Lamuà

Los diputados socialistas que han facilitado que Junts cuente con grupo propio en el Congreso son Blanca Cercas, Marc Lamuà, Andreu Martín y Valle Mellado. Sumar, por su parte, cederá a ERC los diputados Júlia Boada y Félix Alonso. La hemeroteca de las redes sociales permite comprobar cómo algunos de ellos no se sentían precisamente cercanos al partido de Puigdemont. Es el caso de Lamuà, quien en 2021 se refería a Junts como «el nacionalismo más de derechas, casposo y trufados de tics xenófobos de Cataluña».

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Las dos escuelas de las que presume la Generalitat ante Europa quebrantan los derechos lingüísticos

En diciembre, una delegación de la Unión Europea visitará las escuelas catalanas para verificar si la inmersión lingüística respeta los derechos civiles,...
- Publicidad -