‘The Washington Post’ alerta de que España es «rehén del extremismo regional»

El rotativo denuncia que los secesionistas ejercen un «poder desproporcionado»

El diario norteamericano 'The Washington Post'.

Frente a la inacción exterior del constitucionalismo, el secesionismo históricamente ha invertido tiempo y dinero en configurar un relato en el extranjero favorable a sus intereses. Sin embargo, la estrategia ha funcionado a medias. Así, por ejemplo, el prestigioso diario estadounidense The Washington Post ha alertado en un reciente editorial que «España es rehén de una facción de extremistas regionales disidentes». El diario, en el citado texto, explica como el resultado de las últimas elecciones otorga la llave de la gobernabilidad a fuerzas minoritarias como Junts y Esquerra, lo que «complacería a autocracias como Rusia, a la que, según se ha informado, Puigdemont pidió una vez ayuda en su campaña para romper los lazos con España».

«Pocos países son inmunes a los efectos perniciosos de las políticas de identidad, que a menudo surgen de la raza o la religión. En España, la fuente es principalmente regional, especialmente en la próspera zona de Cataluña, cuyo bullicioso centro, Barcelona, es la ciudad más visitada del país», relata el rotativo. Y añade: «Aunque los partidos separatistas catalanes controlan sólo 14 de los 350 escaños del Parlamento español, ejercen un poder desproporcionado». Y si bien recuerda que históricamente los grandes partidos nacionales han pactado con el nacionalismo, no se puede actuar como si «los nacionalistas no hubieran subido la apuesta en 2017».

BNEW2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

La consellera de Cultura se niega a responder en español a los periodistas

El hecho que el Congreso se pueda intervenir a partir de ahora en catalán, gallego y vasco ha sido celebrado por la...

González y Guerra, en pie de guerra contra la amnistía: «Es una humillación»

En los últimos días, tanto el expresidente Felipe González como el exvicepresidente Alfonso Guerra, principales voces del socialismo histórico, han cargado duramente...
- Publicidad -