La Fiscalía General del Estado sigue considerando «movimiento violento» al independentismo catalán

Considera, sin embargo, que han perdido iniciativa por el "agotamiento de la militancia" y la falta de avances del procés

Disturbios en la plaza de Urquinaona durante 2019.

La Fiscalía General del Estado ha presentado este jueves su Memoria correspondiente a la actividad realizada durante 2022. Un documento en la que el independentismo catalán sigue siendo considerado como «movimiento violento» por parte del organismo presidido por Álvaro García Ortiz. Según esta memoria, a lo largo de 2022 los separatistas protagonizaron un total de 24 acciones violentas y de sabotaje.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha entregado la Memoria a Felipe VI esta semana.

Se abrieron 11 procesos por delitos de daños o incitación al odio. Ocho más por daños públicos o desobediencia. A lo largo de 2022 se registraron también tres acciones de daños a empresas privadas, una de enaltecimiento del terrorismo y otra de daños a sedes políticas, según figura en la misma memoria.

Militancia agotada

En el documento, la Fiscalía General evalúa también el «estado actual de la amenaza». En el caso del separatismo catalán, indica en este sentido que «se ha detectado una disminución de las acciones de sabotaje debido principalmente al agotamiento de la militancia y a la falta de hechos relevantes para su imaginario que puedan ser utilizados como revulsivo para la convocatoria de grandes manifestaciones y campañas de acciones». Y añade: «La pérdida de la iniciativa por parte de estos grupos violentos, motivada también en parte por la acción de la Justicia, ha ocasionado que gran parte de su actividad se centre en la llamada ‘antirrepresión’. La movilización en respuesta a los procesos judiciales detrae la mayor cantidad de recursos a estos colectivos, con la ejecución de campañas de pintadas o en redes sociales«.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

La consellera de Cultura se niega a responder en español a los periodistas

El hecho que el Congreso se pueda intervenir a partir de ahora en catalán, gallego y vasco ha sido celebrado por la...

Impulso Ciudadano alerta a los votantes del PSOE: «Nuestra democracia está en peligro»

La entidad constitucionalista Impulso Ciudadano, presidida por José Domingo, ha alertado a los militantes y votantes del PSOE de que la democracia...
- Publicidad -