La vicepresidenta en funciones indigna al constitucionalismo con sus «tres tipos de amnistías»

SCC alerta contra la frivolización que están haciendo PSOE y Sumar sobre sus acuerdos con los separatistas catalanes

De izquierda a derecha, Jaume Asens, Carles Puigdemont, Yolanda Díaz y Toni Comín en Bruselas.

La vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ya indignó al constitucionalismo, sobre todo al catalán, cuando hace unos días viajó hasta Bruselas para reunirse con el prófugo Carles Puigdemont. Este lunes Díaz ha vuelto a calentar el ambiente constitucionalista al sacarse de la manga que existen tres tipos de amnistías y que, en el caso de la que negocian los separatistas catalanes con el PSOE y Sumar, estaríamos hablando de una acordada para «resolver un conflicto político«.

Respuesta en redes sociales

Las palabras de la vicepresidenta en funciones no han dejado indiferente a nadie. Y es que muchos consideran que Yolanda Díaz está banalizando la negociación con los separatistas y la gravedad de las concesiones que tanto Sumar como el PSOE parecen estar dispuestos a hacer con tal de mantenerse en el poder.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...

La consellera de Cultura se niega a responder en español a los periodistas

El hecho que el Congreso se pueda intervenir a partir de ahora en catalán, gallego y vasco ha sido celebrado por la...
- Publicidad -