Puigdemont se mira en el espejo de Irlanda del Norte

El 'expresident' toma como modelo el acuerdo de Viernes Santo, que puso fin a la violencia terrorista en el Ulster

Imagen de una calle en el Ulster. RTVE.

En abril de este año se cumplieron 25 años de los conocidos como acuerdos de Viernes Santo, que pusieron fin a tres décadas de violencia fraticida en Irlanda del Norte, donde se deslizó en una espiral de violencia la comunidad católica, partidaria de la reunión con la República Irlandesa, y la comunidad protestante, defensora de seguir formando parte del Reino Unido. Gracias al mentado acuerdo, Irlanda del Norte recuperó su autonomía, suspendida por el Gobierno británico a causa de la violencia terrorista, y formó un Ejecutivo de coalición entre protestantes y católicos.

Ahora, según cuenta El Nacional, el equipo del expresidente de la Generalitat fugado Carles Puigdemont estaría estudiando el caso en Waterloo para adoptar una senda parecida en el caso de Cataluña. Aunque no ha trascendido cuáles son los puntos de dicho acuerdo que se toman como referencia, cabe destacar que en aquel caso se recogía la «legitimidad» de cualquier elección que libremente hagan los ciudadanos de Irlanda del Norte, sea la de seguir unida al Reino Unida o integrarse en la República de Irlanda. En cualquier caso, debe recordarse que aquel conflicto, en el que cayeron a manos de la violencia 3.500 personas, guarda pocas semejanzas con el vivido en Cataluña.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

La ultra Erra amenaza a Anna Grau por sacar una señera y una bandera de España: «El próximo día no la dejaré ni actuar»

La presidenta del Parlament, la ultra Anna Erra, se ha mostrado indignada tras sacar la diputada de Ciudadanos Anna Grau las banderas...

El alcalde de Llívia deja de militar en ERC por el caos en la Cerdanya

El alcalde de Llívia, Elies Nova, ha informado que deja de militar en ERC por las medidas contra la Covid aplicadas en...

ANÁLISIS / Cuando contar deja de tener sentido

El 27 de agosto publiqué un artículo en este diario titulado “Mejor si dejamos de contar” en el que con cierta ironía...

El fundador de Jazztel muestra su apoyo a Vox: «No representa una amenaza a la democracia liberal»

El fundador de la compañía Jazztel, Martín Varsavsky, ha mostrado este jueves su apoyo a Vox en un mensaje publicado en X...
- Publicidad -