Sánchez: «La amnistía es una forma de tratar de superar las consecuencias judiciales de lo que sucedió»

El presidente del TSJC recuerda "nadie puede pretender no asumir las consecuencias de la vulneración" de la ley

El presidente en funciones Pedro Sánchez se encuentra en Granada, donde se celebra la reunión informal del Consejo Europeo, presidido este semestre por España (Moncloa).

Ha tardado pero por fin el socialista Pedro Sánchez ha hablado este viernes abiertamente de la amnistía, palabra que llevaba semanas sin pronunciar a pesar de que está en el centro de las negociaciones con los separatistas catalanes. Sánchez ha asegurado en Granada que la amnistía es «una forma de tratar de superar las consecuencias» de lo sucedido en Cataluña por la intentona golpista de los independentistas de 2017. El socialista se posiciona así a favor de este perdón a los miles de encausados por el procés y, aunque ha asegurado que la propuesta de Sumar sobre esta cuestión no es la del PSOE, todo indica que la de los socialistas no será muy diferente.

La advertencia judicial

Casi al mismo tiempo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, ha mostrado su rechazo a la amnistía. Lo ha hecho durante la apertura del curso judicial, en un discurso en el que ha recordado que «la ley obliga a todos por igual» y que esto también afecta «al propio Estado». «Todos estamos sometidos al imperio de la ley», ha advertido, «nadie puede colocarse por encima de ella o pretender eludir las consecuencias de su vulneración».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

La ultra Erra amenaza a Anna Grau por sacar una señera y una bandera de España: «El próximo día no la dejaré ni actuar»

La presidenta del Parlament, la ultra Anna Erra, se ha mostrado indignada tras sacar la diputada de Ciudadanos Anna Grau las banderas...

El alcalde de Llívia deja de militar en ERC por el caos en la Cerdanya

El alcalde de Llívia, Elies Nova, ha informado que deja de militar en ERC por las medidas contra la Covid aplicadas en...

ANÁLISIS / Cuando contar deja de tener sentido

El 27 de agosto publiqué un artículo en este diario titulado “Mejor si dejamos de contar” en el que con cierta ironía...

El fundador de Jazztel muestra su apoyo a Vox: «No representa una amenaza a la democracia liberal»

El fundador de la compañía Jazztel, Martín Varsavsky, ha mostrado este jueves su apoyo a Vox en un mensaje publicado en X...
- Publicidad -