Desarticulan la rama española de una organización internacional nazi y supremacista blanca

La investigación ha sido tutelada por el juzgado número 3 de Manresa y la mayor parte de las detenciones han tenido lugar en Cataluña

La operación la han llevado a cabo Mossos y Policía Nacional.

Agentes de los Mossos y de la Policía Nacional han detenido este martes a 16 personas por su presunta pertenencia a una organización criminal internacional vinculada al nacionalsocialismo y al supremacismo blanco, según ha informado la policía autonómica catalana en un comunicado. La organización operaba bajo el nombre de Combat 18 y sus miembros han sido detenidos en varias localidades españolas, entre las que se encuentran Barcelona, Lloret de Mar, El Prat de Llobregat, Mollerusa, Sentmenat y Sant Boi de Llobregat. Los cinco supremacistas restantes han sido detenidos en Málaga, Lugo, Arganda del Rey (Madrid) y Ventas de San Julián (Toledo).

Combat 18 está considerada como «brazo armado de la organización ultraderechista Blood and Honour, tiene presencia en varios países y apuesta por la lucha armada para conseguir sus fines políticos». Se trata de una organización que, según han explicado los Mossos, ha sido ilegalizada en Francia y Alemania, mientras que en Canadá está considerada como grupo terrorista. En el caso de España, Blood and Honour fue ilegalizada en 2010 y ahora pretendía «desplegar su proyecto» por todo el país.

Los objetivos del grupo eran «vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas, fomentando, promoviendo e incitando al odio por motivos racistas, antisemitas e ideológicos mediante la comisión de delitos contra las personas para subvertir el orden constitucional». Además, pretenden «establecer un régimen nacionalsocialista, desestabilizar el normal funcionamiento de las instituciones políticas, sociales o económicas y alterar gravemente la paz pública para preservar la supremacía de la raza blanca».

La investigación ha sido tutelada por el juzgado número 3 de Manresa y durante la misma se ha podido comprobar que el grupo celebraba numerosas reuniones para captar a simpatizantes, vendía merchandising para financiarse, estaba intentando obtener armas de fuego y había planificado «futuras acciones violentas contra personas y bienes». Además, utilizaba aplicaciones de mensajería instantánea para difundir sus ideas y captar adeptos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

El Ayuntamiento de Barcelona vuelve a liarla con el Pesebre de Navidad

Un año más, y como ya parece ser la tradición, el Ayuntamiento de Barcelona, presidido ahora por el socialista Jaume Collboni, ha...

OPINIÓN | Sánchez: ignorancia supina o desvergüenza descarada

Pedro Sánchez, en una entrevista en TVE, ha justificado la existencia de un «verificador internacional» en sus negociaciones con Junts en la...

El alcalde de Llívia deja de militar en ERC por el caos en la Cerdanya

El alcalde de Llívia, Elies Nova, ha informado que deja de militar en ERC por las medidas contra la Covid aplicadas en...

OPINIÓN | La amnistía y los miedos a nuevas acusaciones

Mientras que no se reduce, antes, al contrario, el debate sobre la amnistía, hay jueces que continúan realizando su tarea en el...
- Publicidad -