España propone condiciones para barrer el paso a otras lenguas minoritarias en la UE

Deberán ser lenguas originarias del Estado que lo solicite y éste deberá asumir el coste

Sede de la Unión Europea.

Uno de los argumentos que ha esgrimido el PSOE para hacer oficial el catalán, gallego y vasco tanto en el Congreso como en la Unión Europea —tal y como le exigía el nacionalismo de cuyos votos depende— es que se trata de una medida que favorece la diversidad. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez ha propuesto una serie de condiciones en la Eurocámara para barrer el paso a otras lenguas minoritarias y que no sigan los pasos del catalán, lo cual no se compadece del todo bien con la aludida diversidad. Y es que, según cuenta El Triangle, el Ejecutivo español ha propuesto al resto de Estados miembros seis condiciones para evitar el efecto contagio.

Así, el documento elaborado por el Gobierno incluye media docena de requisitos para que las lenguas puedan ser oficiales en la Eurócamara. En primer lugar, deben ser lenguas «originarias» de un Estado miembro. En segundo, ser «lenguas de trabajo» en el parlamento nacional. Además, han de haberse utilizado durante al menos 10 años en las instituciones de la UE por acuerdo administrativos. También, será necesario que los tratados se hayan traducido a estas lenguas con copia certificada al Consejo. Por último, deberá ser un Estado quien pida la oficialidad y asuma el coste.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

La ultra Erra amenaza a Anna Grau por sacar una señera y una bandera de España: «El próximo día no la dejaré ni actuar»

La presidenta del Parlament, la ultra Anna Erra, se ha mostrado indignada tras sacar la diputada de Ciudadanos Anna Grau las banderas...

El alcalde de Llívia deja de militar en ERC por el caos en la Cerdanya

El alcalde de Llívia, Elies Nova, ha informado que deja de militar en ERC por las medidas contra la Covid aplicadas en...

ANÁLISIS / Cuando contar deja de tener sentido

El 27 de agosto publiqué un artículo en este diario titulado “Mejor si dejamos de contar” en el que con cierta ironía...

El fundador de Jazztel muestra su apoyo a Vox: «No representa una amenaza a la democracia liberal»

El fundador de la compañía Jazztel, Martín Varsavsky, ha mostrado este jueves su apoyo a Vox en un mensaje publicado en X...
- Publicidad -