Sil2025
Sil2025

El PP presenta una enmienda a la totalidad de la «ley de impunidad» y propone disolver partidos «desleales»

Los populares quieren reformar el Código Penal y tipificar como delitos las declaraciones de independencia y los referéndums

El expresidente Carles Puigdemont posó en 2017 con todos los autos judiciales que le advertían de que no debía celebrar el referéndum ilegal.

El PP ha presentado este miércoles una enmienda a la totalidad de la propuesta de ley de amnistía pactada entre el PSOE y Junts y a la que el portavoz de los populares en el Congreso, Miguel Tellado, se ha referido como «ley de impunidad». Esta enmienda a la totalidad, ha señalado Tellado, es el primer paso que dará el PP para «tratar de rearmar al Estado» y conseguir «frenar y revertir el daño que independentistas y socialistas están haciendo a las instituciones» de España.

El PP considera que la ley de amnistía «trata de reescribir la historia más reciente de España» y que «no se basa en favorecer la convivencia en Cataluña». «Es un pago político», ha subrayado Tellado, «una burda compra de votos a cambio de impunidad judicial para personas que cometieron delitos. Es un ataque a los principios de legalidad e igualdad de todos los españoles ante la ley». Tellado, además, ha recordado que la amnistía era considerada inconstitucional por el propio PSOE hasta las generales del pasado 23 de julio.

Rearme y fortalecimiento del Estado

Con su enmienda, el PP propone «el rearme y fortalecimiento del Estado y de nuestra democracia», ha afirmado Tellado. Así, el PP plantea una reforma del Código Penal que tipifique como delitos «de deslealtad inconstitucional» la celebración de referéndums o consultas ilegales y la promoción por parte de «autoridades, cargos públicos y funcionarios» de «la inobservancia de las leyes o el incumplimiento de las resoluciones judiciales, buscando perjudicar la unidad» de España.

Además, el PP propone también la «disolución» de aquellas «organizaciones o personas jurídicas» que incurran en este tipo de delitos y condenas de entre cinco y 10 años de prisión por organizar un referéndum o declarar la independencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Camino del crack energético catalán

Todos hemos sufrido en nuestras carnes el incremento de los precios de la energía de los últimos años. Los bandazos en el...

La vida en bruto

Tardes de soledad es un bien disruptivo precisamente por su equilibrio elemental. Muestra la lidia como lo que es: una actividad ritualística...

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...