barcelonawa
barcelonawa

Lloret de Mar prohibirá las despedidas de soltero y fumar en la playa

Considera que estos eventos "perturban la tranquilidad de los vecinos" y afectan a la imagen como destino turístico

Lloret de Mar es uno de los primeros destinos turísticos que ha obtenido el distintivo 'Cataluña, ¡Hola, familia!'
Lloret de Mar ha sido uno de los primeros municipios en lograr el distintivo de turismo familiar 'Cataluña. Hola familia!'.

El Ayuntamiento de Lloret de Mar trabaja para modificar la ordenanza de civismo y convivencia ciudadana con el fin de poder prohibir las despedidas de soltero en el municipio. Eventos que se han hecho muy conocidos dentro y fuera de Cataluña y en cuya organización se han especializado numerosas empresas de la zona. Sin embargo, el Consistorio, en una nota de prensa, ha señalado que considera que «perturban la tranquilidad de los vecinos» y «dan una imagen del destino que no se ajusta al modelo de ciudad por el que se trabaja».

En la misma nota, el Ayuntamiento ha explicado que la modificación también tiene como objetivo acabar con las colas de clientes a las puertas de los establecimientos de ocio nocturno, cuyo personal y titulares tendrán que velar porque esto no suceda y evitar que se produzcan «ruidos que perturben el descanso vecinal». La ordenanza destaca que esta obligación tendrá «especial atención en la Zona Acústica de Régimen Especial (ZARE), donde en horario nocturno las colas en la vía pública para acceder a las actividades o a los locales de concurrencia pública estarán sujetas a autorización municipal de ocupación de vía pública». Sobre esta cuestión, el concejal de Seguridad Ciudadana de Lloret, Jordi Martínez, ha indicado que «se trata de unas modificaciones consensuadas en diferentes reuniones con el equipo de Gobierno, otros partidos municipales y los gremios empresariales del municipio».

El Consistorio, por otro lado, también ha aprobado la prohibición de fumar o de utilizar cigarrillos electrónicos en las playas en las playas y zonas de baño señalizadas como libres de humo. No se verán afectadas por la prohibición ni las terrazas del paseo ni las de los chiringuitos. El alcalde, Adrià Lamelas, ha explicado que el objetivo de esta medida es «buscar un Lloret más amable y sostenible que preserve el entorno y el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un espacio público más limpio y libre de humo y colillas así como preservar la convivencia ciudadana y la salud».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa3 Advertisement