El acoso lingüístico a las empresas que priorizan el castellano en sus comunicaciones o trato con el cliente alcanza cotas inéditas. Y es que ahora dicho señalamiento también se produce en el mundo de los productos menstruales. Como es sabido, la gratuidad de estos productos entró en funcionamiento el pasado 4 de marzo, pero ya se han producido las primeras quejas lingüísticas. En concreto, la excandidata de Primàries Laura Ormella, ha denuncia en su red de X —antes conocida como Twitter— que una de las empresas contratadas por la Generalitat no tiene la web en catalán.
«La empresa catalana que se acaba de embolsar 28 millones de euros por repartir los productos gratuitos de higiene femenina en Cataluña no tiene la web en catalán», critica Ormella. Y, a continuación, juzga: «No puedes tener ni la puta regla en catalán en este país; lamentable». Lo cierto es que, aunque la página web de la empresa —de nombre Cohitech— aparecía la opción de consultarla en inglés, castellano y catalán, ésta ultima alternativa no funcionaba. Sin embargo, tras la denuncia de Ormella —y la consiguiente ola de quejas de otros radicales del catalán—, la web ya se puede leer también en catalán.